La propuesta de reservarse las candidaturas legislativas y municipales para un pacto, proveniente del sector del expresidente Leonel Fernández, generó gran rechazo de los seguidores del presidente Danilo Medina y aspirantes presidenciales.
El aspirante presidencial Francisco Domínguez Brito consideró que esa propuesta mataría la democracia interna de esa organización.
“Una propuesta de esa naturaleza mata la democracia interna. Les impide a los jóvenes y a las mujeres desarrollar sus proyectos congresuales y municipales. Pretende de nuevo promover el inmovilismo y la inercia”, enfatizó.
El director del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, y miembro del PLD advirtió que la pretensión de reservar las candidaturas a puestos legislativos y municipales afecta los espacios democráticos y de libre expresión de las bases del PLD.
“Yo considero que esa es una propuesta antidialéctica porque en el caso del PLD en el año 2010 el país decidió extender el período congresual a 6 a años”, indicó Paz.
Javier García precisó ayer que en las elecciones pasadas fueron 705 los miembros del PLD que participaron como candidatos de otros partidos porque se les negó la oportunidad de ser elegidos a lo interno de esa organización.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, advirtió que las primarias serían una “pantomima” si los partidos se reservan todos los cargos a alcaldes y legisladores.
Sostuvo que si eso ocurriese serían unas primarias solo para escoger los suplentes de regidores.
Castaños Guzmán dijo que si eso sucediera se estaría desvirtuando todo el proceso de las primarias, pautadas para el 6 de octubre próximo.
“Si uno de los partidos que va a primarias hiciese algo así tendría que dar muy buenas razones, porque esta es una institución que está gastando miles de millones de pesos para una cosa que no tendría sentido”, manifestó durante un encuentro que sostuvo este miércoles con los delegados de los partidos políticos.
Asimismo, el presidente de la Junta Central precisó que la Ley de Partidos Políticos 33-18, no prevé la reserva de la candidatura presidencial, pero que el reglamento para su aplicación si lo menciona.Los plazos legales establecen que el límite para la determinación de las reservas de candidaturas para alianzas o fusiones es el 7 de junio del presente año, y para el 22 de junio se deberá publicar y comunicar por escrito a la JCE.