Así lo afirmó el procurador General de la República, quien aseguró que sí existe un acuerdo entre los ministerios públicos de ambos países, contrario a lo afirmado por escrito por la Secretaría de Cooperación Internacional de Brasil.
“Hay un acuerdo de Mérida que cubre toda la cooperación, y por supuesto, señores, a través de ese acuerdo es que nosotros hemos tenido intercambios”, enfatizó Jean Rodríguez. Dijo que en el expediente de Odebrecht hay un documento sellado y firmado por el Ministerio Público de Brasil, y depositado en el pleno de la Suprema Corte de Justicia. Indicó que se está llevando a cabo una investigación seria, siendo el primer caso llevado a los tribunales por corrupción transnacional. “Aquí en la República Dominicana no se había llevado un solo caso. Tenemos una cantidad de imputados que están pendientes de juicio de fondo por ante la Suprema Corte de Justicia, con más de mil 700 pruebas, con cientos de solicitudes de información, nacionales e internacionales”, indicó el Procurador.
Según El Informe de Alicia Ortega, hasta el 28 de junio de este año, la Procuraduría solo había solicitado a Brasil dos pedidos de información sobre el caso Odebrecht, y dos reuniones para tratar sobre el escándalo de corrupción.
FUENTE: LISTÍN DIARIO