La intensa humareda que emana del vertedero de Duquesa ha comenzado a afectar a los residentes del Gran Santo Domingo, que esta mañana despertaron bajo una densa neblina.
La humadera ha sido más pericibida en Santo Domingo Norte, lugar donde está ubicado el vertedero. Iguales quejas se han registrado en Santo Domingo Oeste, que desde la noche del miércoles han sido afectados.
El incendio se produjo la tarde del martes y desde entonces los bomberos y personal de la Fuerza Aérea, trabajan para contenerlo y sofocarlo.
Este humo está cargado de gases tóxicos que pueden, en un 30% originar enfermedades crónicas respiratorias, dice el neumólogo Ramón Toribio, especialista que trabaja en la Plaza de la Salud.
Toribio sostiene que en las condiciones actuales de coronavirus los riesgos se complican debido a que el virus se agrava con la contaminación ambiental.
“Hay una relación entre casos graves (de coronavirus) y la contaminación ambiental”, dice Toribio, al explicar que el humo de este vertedero que funciona a cielo abierto y cada día recibe unas tres mil toneladas de basura (el más grande de República Dominicana) viaja cargado de gases Co2, que es dióxido de carbono y también dióxido nitrógeno, producto de la combustión.
A esos gases se les agrega material micropartilado que, aunque no se ven, se pueden respirar y se depositan en las vías respiratorios.
Asimismo, dice que por encima de un 10% la contaminación también tiene que ver con los males cardiovasculares.
Las familias cuyas casas están en la dirección de la corriente del humo, el especialista recomienda abrir todas las ventanas para que el humo que va cargado de los gases tóxicos siga su curso y no se quede en el hogar.
Sugiere también usar mascarillas sobre todo las personas más propensas a tener enfermedades respiratorias.
“Cuando el humo viaja si entra en una zona donde no se mueve entonces ahí es que las partículas empiezan a caer y es cuando las personas empiezan a respirarlo, como que el aire se estanca” y luego se empieza a tener las complicaciones en las vías respiratorias.