31.1 C
Santo Domingo
viernes, julio 4, 2025

En 2018 el BID depositó US$ 1 millón para iniciar cierre del vertedero de Duquesa

- Anuncio -

SANTO DOMINGO. Con el depósito de un millón de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las evaluaciones de técnicos nacionales junto a Directivos de Dominicana Limpia, dirigida en ese entonces por Domingo Contreras, el 13 de agosto del 2018 se informó que se dio inicio al proceso de cierre técnico del vertedero de Duquesa y los estudios de una nueva solución al problema de los residuos sólidos en el Gran Santo Domingo.

En ese momento un comisión visitó el Senado de la República para motivar la aprobación del proyecto de Ley de Residuos Sólidos que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, sin embargo aún no se ha aprobado.

El 20 de septiembre del año 2019 un comité, integrado por representantes de los ministerios de Planificación y Desarrollo, Medio Ambiente, Educación, el Plan Dominicana Limpia, la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó un estudio con nuevas propuestas de solución a la problemática de los residuos sólidos que se producen en el Gran Santo Domingo, el que implica una inversión de US$10 millones para la transformación del vertedero de Duquesa con un relleno sanitario. Este levantamiento pretende impulsar estrategias destinadas a erradicar la problemática de manera definitiva para el 2030. 

El 17 de enero del 2020 el presidente Danilo Medina, creó una Comisión Presidencial para la Reestructuración del Vertedero a Cielo Abierto de Duquesa para preparar el cierre técnico del vertedero y planificar la construcción de relleno sanitario donde se depositarón los residuos.

La comisión está presidida por el Ministerio de la Presidencia y la integran el Ministerio de Medio Ambiente, Obras Publicas, Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Salud Pública, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, la Liga Municipal Dominicana, los ayuntamientos del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, Distrito municipal de Pantoja, ayuntamiento de Pedro Brand y la junta municipal de La Guáyiga.

De igual forma, esta Comisión deberá crear propuestas para la Reforma Institucional del Plan Maestro de Manejo de Residuos Sólidos, presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

La Comisión se reunirá una vez al mes de forma ordinaria y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, ya que a partir de esa fecha “cada institución continuará con las responsabilidades derivadas del plan”.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };