El mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía, puntualizó que su gestión impondrá el respeto a la ley y los policías tendrán la autoridad para eso, pero ha dejado claro que esto ocurrirá “respetando los derechos humanos”, y que “la mejilla del policía solo estará puesta para la reconciliación con la sociedad buena”.
“No voy a permitir que me golpeen o maten un policía, pero tampoco que el policía agreda o viole los derechos de un ciudadano”, precisó, volviendo a insistir en que esa será “una reconciliación entre sociedad y policía, para el cumplimiento absoluto de la ley”, expresó-
“Esa es la verdadera reforma integral de la policía y nosotros no vamos a fallar en eso”, dijo en tono enfático el general Then.
“La población sabe contra quién pide mano dura; yo defiendo a la gente seria y responsable; yo recibo, y lo digo con responsabilidad, más informaciones de la sociedad que de la policía, porque la he acostumbrado”, agregó.
“No tengo que tocar a un ser humano para violarle sus derechos, pero cuando comete un ilícito o viola las leyes, esa persona va a tener problemas con la justicia”, declaró Then.
Lo que este oficial no quiere es que se persiga a un ciudadano “porque un policía crea que es una presa”, o que lo detengan “para entonces chantajearlo; eso va a pasar a la historia”
“Vamos a reconocer los errores, de parte y parte, pero el primer error lo tenemos nosotros, porque no nos ganamos el respeto de la sociedad. Si a mi nadie me falta el respeto, si me obedecen, entonces yo me he ganado el respeto de la sociedad”, subrayó.
Cada policía, dijo, desde el raso hasta el general, “debe ganarse el respeto primero y esa sociedad va a acudir al policía como si fuera un hermano”.
Como autocrítica, el general Then acepta que en el cuerpo policial “no queremos reconocer que somos servidores públicos, porque lo que queremos demostrarle es que somos jefes de la sociedad, pero solo tenemos rangos para distinguir la jerarquía de nosotros, con disciplina”.
FUENTE: LISTÍN DIARIO