29.6 C
Santo Domingo
lunes, mayo 12, 2025

Tribunal Constitucional rechaza pedimento de borrar noticias en medios digitales

- Anuncio -

La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) valoró ayer como un gran apor­te al derecho a la informa­ción de los ciudadanos, la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que establece el derecho que tienen los diarios digitales de mantener en sus plata­formas las informaciones relativas a “hechos noticia­bles” legítimos, veraces o procedentes de fuentes vá­lidas.

Amparado en la referi­da sentencia, el propio TC falló recientemente a fa­vor de la “Editorial Acento S.A.S”, que edita el perió­dico digital “Acento”, ante el pedimento de una per­sona que reclamaba le fue­ra retirada del citado medio una información en la que se hacía constar que el Po­der Ejecutivo justificaba su cancelación a que supues­tamente “tenía relaciones con el narcotráfico”.

La persona cancelada pe­día que Acento retirara la información alegando que no fue procesado judicial­mente por las razones que habían motivado a su des­vinculación.

En ese sentido, el Tribunal Constitucional dictaminó que la información publi­cada por “Acento” no era errónea ni falsa, por lo que rechazó la solicitud del ac­cionante.

El órgano constitucional agrega que “la conducta de la parte recurrida (Acento), consiste en la difusión, en el ejercicio de su profesión, en un diario digital y en oca­sión de una noticia de re­levancia pública, constitu­yó el ejercicio legítimo de su derecho fundamental a la libertad de información”.

En ese tenor, la SDD ha­ce estos señalamientos en virtud a la frecuencia con que personas vinculadas a sucesos o procesos judi­ciales o sus abogados han querido judicializar sus solicitudes de retirar las informaciones sobre los sucesos o hechos en los que han sido involucrados por las autoridades.

Malinterpretación
Para sus pretensiones -aña­de la SDD- las personas que intentan judicializar a los medios alegan un mal in­terpretado derecho de “Há­beas Data”, cuyo alcance también es aclarado en la sentencia del TC y que na­da tiene que ver con el de­recho a informaciones de interés público.

FUENTE: LISTÍN DIARIO

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };