29.3 C
Santo Domingo
domingo, febrero 23, 2025

Rusia ejecuta ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania en Navidad

- Anuncio -

El miércoles, Rusia lanzó más de 70 misiles y un centenar de drones sobre las infraestructuras energéticas de Ucrania, dejando un saldo de al menos un muerto y cortes masivos de electricidad y calefacción en plena celebración navideña, según reportó Kiev.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó al mandatario ruso, Vladimir Putin, de escoger deliberadamente la Navidad para atacar, calificando la acción de «inhumana». Zelenski afirmó que más de 50 misiles y varios drones fueron interceptados, aunque algunos lograron causar daños significativos en diversas regiones del país.

«Este acto de terror es la respuesta de Putin a quienes mencionaron un ilusorio alto al fuego navideño», denunció Andrii Sibiga, jefe de la diplomacia ucraniana.

Los bombardeos afectaron seis regiones de Ucrania, dejando al menos un muerto y seis heridos. En Dnipró, un empleado de una central térmica falleció tras los ataques, mientras que en Járkov, cerca de la frontera rusa, medio millón de hogares quedaron sin electricidad, calefacción ni agua caliente, informó el gobernador Oleg Sinegubov.

La fuerza aérea ucraniana aseguró haber identificado 78 misiles rusos y 106 drones, interceptando 59 misiles y 54 drones. No obstante, los bombardeos profundizaron los apagones ya frecuentes debido a los ataques rusos contra la red eléctrica de Ucrania desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

En respuesta, el primer ministro británico, Keir Starmer, condenó los ataques y elogió la resistencia del pueblo ucraniano. Entretanto, del lado ruso, se informó que cuatro personas murieron y varias resultaron heridas en un bombardeo ucraniano en la región de Kursk, cerca de la frontera.

La empresa energética ucraniana DTEK reportó daños severos en sus centrales térmicas, calificando el ataque como el decimotercer asalto masivo contra el sistema energético del país este año. «Privar de luz y calor a millones de personas en Navidad es un acto malvado que debe ser respondido», declaró Maxim Timchenko, director de DTEK.

El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, indicó que se implementaron medidas para mitigar el consumo energético mientras Ukrenergo, la compañía nacional de electricidad, anunció restricciones en el suministro.

Los ataques coinciden con la celebración de Navidad el 25 de diciembre, adoptada oficialmente por Ucrania desde 2023 para distanciarse de la Iglesia ortodoxa rusa y su calendario juliano.

En medio del recrudecimiento de los enfrentamientos, Vladimir Putin prometió más «destrucción» tras un ataque ucraniano con drones en la ciudad rusa de Kazán. Mientras tanto, Rusia continúa avanzando en el este de Ucrania, reivindicando la captura del pueblo de Vidrodjennia, clave para las operaciones logísticas ucranianas.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };