21.3 C
Santo Domingo
lunes, febrero 3, 2025

Rectores advierten que proyecto de ley Minerd-Mescyt limita autonomía universitaria.

- Anuncio -

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU) expresó su preocupación ante la propuesta legislativa que busca modificar las leyes 66-97, de Educación, y 139-01, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, integrando los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Según la ADRU, esta iniciativa afectaría la autonomía de las universidades del país.

En un informe emitido por la comisión evaluadora de la asociación, se señala que el anteproyecto incluye disposiciones relacionadas con gobernanza y políticas institucionales que restringen la autonomía universitaria y no reconocen la diversidad del sistema educativo dominicano.

“Consideramos necesario que estas disposiciones sean revisadas para garantizar que las instituciones de educación superior puedan ejercer sus atribuciones conforme a la Constitución y el marco legal vigente, que permite a cada universidad definir su propio modelo de gobernanza”, destaca el informe.

El documento también subraya que la propuesta no especifica la estructura organizativa que regirá tras la fusión de los ministerios, limitándose a mencionar que será definida por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en coordinación con el Ministerio de Educación.

“La ley debe establecer claramente las instancias responsables de las áreas sustantivas, especialmente las relacionadas con la educación superior, para garantizar la continuidad de las funciones actualmente desempeñadas por el MESCyT”, puntualiza el informe.

Asimismo, la ADRU aboga por que la nueva normativa reconozca la educación técnico-profesional como parte esencial del sistema educativo, promoviendo un modelo integrado.

“Es imprescindible incluir a actores clave de este ámbito, como el Instituto Técnico Profesional (INFOTEP) y otros organismos, en el proceso de fusión, para garantizar una articulación coherente entre la formación técnica y los demás niveles educativos”, agrega el documento.

Por su parte, la comisión especial designada por el presidente Luis Abinader, encargada de la creación del anteproyecto de ley, informó que se recibieron más de 500 recomendaciones de la ciudadanía a través de una consulta en línea realizada durante el proceso de diseño de la propuesta.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };