Santo Domingo. El incremento en el precio de la libra de azúcar, anunciado recientemente por el Instituto Nacional del Azúcar (INAZÚCAR), ha generado críticas desde diversos sectores, destacándose las declaraciones del experto agropecuario Winston Marte, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Marte atribuye esta alza al supuesto abandono del campo dominicano por parte del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.
“Es un ejemplo más del abandono del campo dominicano. La familia dominicana termina pagando las consecuencias”, expresó Marte, al tiempo que señaló que los precios del azúcar crema y refinada han experimentado un incremento significativo desde que el PLD dejó el poder.
Según denunció Marte, la libra de azúcar crema, que anteriormente costaba 20 pesos, ahora oscila entre los 45 y 50 pesos, mientras que la refinada, que se adquiría a 25 pesos, actualmente alcanza los 70 o 75 pesos. Este aumento representa, en algunos casos, más del doble del precio registrado durante la gestión del expresidente Danilo Medina.
El abandono de los colonos azucareros
Marte acusó al actual Gobierno de retirar el respaldo que, según dijo, el presidente Danilo Medina ofreció a los colonos azucareros y productores de caña durante su mandato. “Se abandonó un sector que fue clave para mantener la estabilidad en los precios del azúcar y garantizar la producción nacional”, indicó el dirigente peledeísta.
En 2014, Medina impulsó un plan de financiamiento especial a través del Banco Agrícola y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), además de asistencia técnica a los productores. Según Marte, estas medidas permitieron fortalecer el sector azucarero nacional y reducir la dependencia de las importaciones.
“Hoy, con este abandono, todos pierden. Se han incrementado las importaciones de azúcar, lo que implica la salida de divisas, y los consumidores deben pagar más del doble por una libra de azúcar”, agregó Marte, resaltando que la quiebra de pequeños y medianos colonos es un reflejo del impacto negativo de estas políticas.
Impacto en el comercio organizado
Por su parte, el comercio organizado confirmó que el inicio del año 2025 ha llegado con una tendencia al alza en diversos productos agrícolas, incluyendo los azúcares refinados y crema. Esto ha generado preocupación en la población, especialmente entre los sectores más vulnerables que deben enfrentar mayores costos en productos básicos.
Winston Marte concluyó que este incremento en los precios del azúcar es solo una muestra de las consecuencias del supuesto abandono al sector agrícola, y llamó a las autoridades a retomar políticas que fortalezcan la producción nacional para aliviar la carga económica que enfrentan los dominicanos.
“Es momento de priorizar el campo dominicano, apoyar a nuestros productores y garantizar que los consumidores no sigan siendo los más afectados por decisiones equivocadas”, enfatizó el dirigente político.