22.8 C
Santo Domingo
sábado, febrero 22, 2025

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos tras fallo del Tribunal Supremo

- Anuncio -

Washington. TikTok ha dejado de operar en Estados Unidos este domingo, después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso. Esta legislación obligaba a la popular plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse a un posible cierre. La decisión ha afectado a los 170 millones de usuarios de TikTok en el país, quienes recibieron un mensaje en sus teléfonos indicando que la aplicación ya no estaba disponible.

A pesar de que el mensaje de TikTok apunta a que el cese de operaciones se debe a la legislación, el Gobierno de Joe Biden señaló que esta medida fue tomada por iniciativa propia de la plataforma. En respuesta al fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca comunicó que el Ejecutivo actual no implementaría la ley, dejando la decisión en manos del próximo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes.

Horas después, Trump expresó su apoyo a la plataforma mediante un mensaje en su red social Truth, diciendo “Save TikTok!” (¡Salven a TikTok!). En una entrevista con la cadena NBC, Trump señaló que “probablemente” otorgaría a la aplicación una prórroga de 90 días para evitar su prohibición definitiva en el país.

El mensaje de TikTok llegó a los dispositivos de los usuarios alrededor de una hora y media antes de que la ley entrara en vigor, a las 00:01 del domingo, hora del Este de Estados Unidos. Al intentar acceder a la plataforma, los usuarios se encontraron con un aviso que indicaba que la aplicación había sido bloqueada, pero que Trump estaba trabajando en una solución.

Además, algunos usuarios reportaron que TikTok ya había sido retirada de la tienda de aplicaciones de Apple, lo que significa que ya no se puede descargar en Estados Unidos. Esta medida se extiende también a Google, que ha eliminado la aplicación de su tienda, y a empresas de alojamiento web como Oracle y Amazon Web Services, que deben cortar relaciones con la plataforma.

La ley, que fue aprobada por razones de seguridad nacional, establece que las empresas que sigan colaborando con TikTok podrían enfrentarse a sanciones económicas considerables, con multas de hasta 5.000 dólares por usuario. Dado que la plataforma cuenta con una gran base de usuarios en Estados Unidos, las multas podrían ascender a miles de millones de dólares.

El viernes, TikTok había advertido que se vería obligada a suspender operaciones este domingo a menos que el Gobierno de Biden garantizara que no impondría sanciones a las compañías que apoyan la aplicación. Sin embargo, la Casa Blanca calificó esta advertencia como una “maniobra publicitaria” y reiteró que no haría cumplir la ley.

La legislación aprobada en abril de 2024 otorgaba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en Estados Unidos a un comprador no considerado un “adversario” del país, o enfrentarse a la prohibición a partir del 19 de enero. El Gobierno de Biden y los legisladores que impulsaron la ley consideran que es crucial desvincular TikTok de ByteDance, ya que temen que el gobierno chino pueda acceder a datos de usuarios estadounidenses o utilizar la plataforma para influir en el debate público.

Por su parte, TikTok ha defendido que ha implementado medidas para proteger la privacidad de sus usuarios y niega que su plataforma sea utilizada por Pekín como herramienta de propaganda. Además de TikTok, la prohibición también ha afectado a CapCut, una popular aplicación de edición de video de ByteDance, que muchos creadores utilizan para generar contenido en la plataforma.

Este caso marca un hito en la historia de Estados Unidos, ya que es la primera vez que el país prohíbe una red social a nivel nacional. La decisión de Trump, si decide revertirla, será crucial para determinar el futuro de TikTok en el país.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };