Santo Domingo, República Dominicana. La defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal acusado en la Operación Medusa, presentó una recusación en contra de los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini Perera y Arisleyda Méndez Bautista, quienes integran el Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
A través de un comunicado, los abogados Carlos Balcácer, Gustavo Biaggi y Nelys Rivas señalaron que su solicitud se fundamenta en más de 20 pruebas de faltas graves, las cuales, a su juicio, comprometen la independencia del proceso judicial. Con esta recusación, queda a la espera de una decisión de la Corte de Apelación del Distrito Nacional sobre un posible cambio de tribunal.
Los abogados de Rodríguez argumentan que la magistrada Keyla Pérez Santana ha mostrado un sesgo evidente al condicionar decisiones judiciales al nivel de colaboración de los imputados con la Procuraduría General de la República, lo que, según la defensa, viola los principios de imparcialidad y justicia.
Entre las pruebas presentadas, destacan la supuesta manipulación dolosa de actas de audiencias, encubriendo errores procesales como la realización de convocatorias en días feriados y atribuyendo a los imputados la responsabilidad de retrasos en el juicio.
Como ejemplo, la defensa citó el audio de la audiencia del 11 de octubre de 2024, donde supuestamente se escucha a los jueces convocar a las partes para el 4 de noviembre, un día feriado. Sin embargo, en la transcripción oficial de la audiencia, la fecha habría sido alterada para reflejar el 5 de noviembre, con el fin de encubrir el error.
Otro punto señalado en la recusación es la restricción arbitraria del acceso de la prensa a las audiencias públicas. Según los abogados, sin que ninguna de las partes lo solicitara, los jueces expulsaron a los medios de comunicación del salón, prohibiendo el uso de cámaras y grabadoras, lo que consideran una violación al derecho constitucional a un juicio público.
Además, la defensa denunció que los jueces recusados asumieron la posición de presuntas víctimas de espionaje, respaldando una teoría de la Procuraduría basada en el hallazgo, durante un allanamiento, de un papel en blanco con los nombres de los magistrados en una residencia familiar. Este hallazgo habría sido utilizado para alegar una posible conspiración, señalando al abogado Carlos Balcácer, quien representa tanto a Jean Alain Rodríguez como a otro de los imputados.
Ante estas circunstancias, la defensa de Jean Alain Rodríguez sostiene que existen serias irregularidades en el proceso y que se justifica la designación de un nuevo tribunal con mayores garantías de transparencia e imparcialidad.
Por el momento, el caso queda en manos de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que deberá decidir si acepta la recusación y designa otro tribunal para conocer el proceso contra el exprocurador y demás implicados en la Operación Medusa, uno de los casos de presunta corrupción más relevantes en la historia reciente del país.