27.1 C
Santo Domingo
miércoles, febrero 5, 2025

Abinader Espera Levantamiento de Congelación de Fondos Internacionales para la Seguridad en Haití

- Anuncio -

Santo Domingo, República Dominicana. – El Gobierno de la República Dominicana expresó su preocupación ante la reciente suspensión de los fondos de Estados Unidos destinados a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS). A través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), el gobierno manifestó su esperanza de que esta medida sea revertida a la brevedad, considerando que podría formar parte de una congelación global de la asistencia internacional impulsada por la administración estadounidense.

Durante un encuentro con la prensa, el presidente Luis Abinader reiteró su expectativa de que, tras la revisión de los programas de asistencia internacional, Estados Unidos mantenga aquellos fondos que sean justificados, como los destinados a Haití, dada la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa el vecino país. El mandatario subrayó que, aunque la situación es preocupante, espera que la ayuda internacional continúe fluyendo para programas esenciales que contribuyen a frenar el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, problemas que afectan no solo a Haití, sino a la estabilidad de la región y de la propia República Dominicana.

El Mirex destacó que los fondos internacionales son cruciales para el funcionamiento de la MSS, misión que se ha convertido en una pieza clave en la lucha contra el crimen organizado en Haití. La suspensión de estos fondos pone en riesgo la operatividad de la misión, cuyos esfuerzos son fundamentales para frenar la expansión de actividades ilícitas que tienen un impacto directo en la seguridad tanto de Haití como de la República Dominicana. La creciente crisis política, económica y social en Haití ha incrementado los niveles de violencia y la presencia de bandas criminales, lo que también pone en riesgo la estabilidad regional.

En este contexto, el presidente Abinader manifestó su preocupación por los posibles recortes de ayuda a Haití, especialmente en áreas críticas como la alimentación. “Nos preocupan más los recortes que afecten a Haití en temas como la alimentación”, indicó el mandatario, haciendo un llamado a que las políticas de recorte de fondos no perjudiquen a los sectores más vulnerables. Asimismo, señaló que, aunque en República Dominicana la ayuda de EE. UU. también ha sido limitada, el país tiene la capacidad de subsanar ciertas carencias. Sin embargo, remarcó que una disminución de los fondos en Haití podría agravar aún más la situación humanitaria.

El presidente también señaló que discutirá la situación con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien tiene previsto arribar a la República Dominicana el jueves, tras finalizar su visita por Centroamérica y el Caribe. Este encuentro se perfila como una oportunidad clave para que el presidente Abinader aborde no solo la cuestión de los fondos para Haití, sino también otros temas de relevancia bilateral entre ambos países, incluidos los recortes en la asistencia internacional.

En conclusión, la suspensión de los fondos para la MSS representa un desafío para la estabilidad regional y un golpe a los esfuerzos internacionales por abordar la crisis en Haití. El Gobierno Dominicano mantiene la esperanza de que Estados Unidos revierta esta decisión y continúe apoyando las iniciativas que son esenciales para la seguridad y el bienestar de ambos países. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando de cerca cómo se desarrollan los eventos en torno a la cooperación internacional en la región.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };