25.3 C
Santo Domingo
viernes, febrero 21, 2025

Denuncian Abuso policial en Alma Rosa: Detienen a ciudadano por grabar intervención en la vía pública

- Anuncio -

Santo Domingo Este. – Un incidente ocurrido en la madrugada del jueves 13 de febrero en el sector Alma Rosa 2, en Santo Domingo Este, ha encendido las alarmas sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional. Yei Smil Flores (@yeismil), quien se encontraba dentro de su vehículo, denunció que fue detenido por agentes policiales tras grabar una intervención donde los oficiales agredían a varios residentes del sector.

Flores explicó que el enfrentamiento comenzó cuando un grupo de vecinos, que se encontraba frente a sus casas después de un cumpleaños, fue abordado por miembros de la Policía Nacional. Los agentes ordenaron a los presentes que se retiraran de la vía pública, a pesar de que no estaban cometiendo ningún delito. Según el denunciante, no se generaba ruido excesivo ni se reproducía música, simplemente compartían un momento de convivencia. Ante la negativa de los ciudadanos de abandonar el lugar sin justificación, los policías realizaron disparos de advertencia y, según testigos, empujaron e intimidaron a los presentes en la escena.


Fue en ese contexto que Flores comenzó a grabar el incidente desde su vehículo. Al notar la presencia del celular, uno de los agentes lo abordó, lo detuvo y le advirtió que, al «hacerse el periodista», sería arrestado. Flores, quien se encontraba dentro de su vehículo, fue amenazado y su carro recibió varios disparos dirigidos a las llantas, dejándolo detenido. Según el denunciante, el vehículo sigue retenido en el destacamento policial de invivienda, sin haberse dado aún una solución al respecto.

“Me voceó ‘como tú te la da en periodista, va preso para que me suba con gusto’, mientras los otros compañeros policiales me pinchan la goma con tres disparos sin ser delincuente, solo por grabar desde mi carro”, relató el afectado. El denunciante compartió varios videos con la redacción de Somos Pueblo, en los que se observa a los agentes agrediendo e intimidando a los ciudadanos, incluidos aquellos que intentaban documentar los hechos.


Tras el incidente, el denunciante acudió en dos ocasiones a la Policía para reclamar por su vehículo y exigir respuestas sobre la detención injustificada. Sin embargo, aseguró que la respuesta que recibió fue evasiva, indicándole que debía regresar el lunes para saber qué sucedería con su caso. «Todavía tengo mucho miedo, mi carro sigue preso, y no sé qué hacer», afirmó Flores.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa la creciente preocupación por el comportamiento de algunos agentes de la Policía Nacional y su relación con los derechos fundamentales de los ciudadanos. La denuncia resalta la falta de transparencia y la poca rendición de cuentas en situaciones donde la fuerza pública se ve involucrada en violaciones de derechos.


El hecho en Alma Rosa 2 no es aislado. En los últimos años, las denuncias de abuso de poder por parte de la Policía Nacional han ido en aumento, especialmente en situaciones donde la ciudadanía intenta ejercer su derecho a la información y a la libre expresión. Organizaciones de derechos humanos han señalado en diversas ocasiones que el accionar de ciertos miembros de la Policía no solo es desproporcionado, sino que también va en contra de los principios fundamentales de la democracia.


Este nuevo episodio pone de manifiesto una vez más las carencias en la Policía Nacional para garantizar los derechos ciudadanos y la confianza pública. Es crucial que las autoridades no solo investiguen los hechos, sino que tomen medidas decisivas para evitar que situaciones similares se repitan. La rendición de cuentas y la transparencia deben ser pilares fundamentales para cualquier institución pública.

Mientras tanto, el caso de Alma Rosa 2 sigue siendo una señal de alerta para las autoridades dominicanas, que deberán abordar el tema de la reforma policial con urgencia, para que los ciudadanos puedan ejercer libremente su derecho a la información sin temor a represalias.


El abuso de poder y las agresiones a ciudadanos por parte de la Policía Nacional, como los denunciados en Alma Rosa 2, son una realidad que no debe ser ignorada. Este caso debe ser el comienzo de un debate profundo sobre las reformas necesarias dentro de la institución, en favor de una Policía Nacional más respetuosa de los derechos humanos y de los principios democráticos. Sin cambios significativos, la desconfianza en las fuerzas del orden solo crecerá, afectando la convivencia pacífica en el país.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };