30.7 C
Santo Domingo
sábado, febrero 22, 2025

Presidente Abinader: «Respetamos las decisiones migratorias de EE. UU. sobre indocumentados haitianos»

- Anuncio -

Somos Pueblo. – El presidente Luis Abinader expresó este viernes su respeto por las recientes decisiones migratorias tomadas por la administración de Donald Trump, en particular aquellas que afectan a la comunidad haitiana indocumentada en Estados Unidos. Sus declaraciones, ofrecidas durante un acto de entrega de equipos militares en el país, han reavivado el debate sobre la política migratoria dominicana y su relación con el contexto internacional.

«Hemos visto que Estados amigos, superiores en términos económicos, como es el caso de Estados Unidos, han tomado decisiones migratorias, las cuales respetamos», afirmó el mandatario. Estas palabras llegan apenas un día después de que el gobierno estadounidense revocara un beneficio migratorio que otorgaba estatus legal a más de medio millón de haitianos en su territorio.

En su discurso, Abinader también subrayó la necesidad de fortalecer las Fuerzas Armadas y reforzar el control en la frontera dominico-haitiana. «Cada día fortalecemos nuestras Fuerzas Armadas, especialmente el Ejército, y su control en la frontera, para prepararnos ante cualquier eventualidad», declaró, haciendo referencia a la crisis política y social que atraviesa Haití.

La inestabilidad del vecino país ha sido una preocupación recurrente para las autoridades dominicanas. «Nuestro país está y seguirá estando listo ante la situación de inestabilidad del país vecino», agregó el presidente. Para ello, anunció la entrega de 183 vehículos militares, entre motocicletas, camiones, camionetas de cama larga, autobuses y minibuses, destinados a mejorar la capacidad operativa del Ejército en las zonas fronterizas.

Abinader reiteró la autonomía de República Dominicana en la toma de decisiones sobre política migratoria, afirmando que ninguna nación u organismo internacional tiene potestad para criticar o interferir en las acciones emprendidas por su gobierno en este ámbito. «Sólo cada país puede disponer de sus medidas migratorias. Nosotros también tenemos que prepararnos aún más en ese sentido», indicó.

El jefe de Estado enfatizó que su administración continuará implementando medidas estrictas para regular la migración y proteger la seguridad nacional. «Ninguna nación u organización internacional puede disponer o criticar las acciones migratorias que hemos tomado, ni las que continuaremos haciendo, para defender la integridad y paz de nuestro territorio», sostuvo Abinader, reafirmando la línea dura de su política migratoria.

Expertos en relaciones internacionales advierten que la crisis haitiana podría intensificarse si miles de haitianos en Estados Unidos son repatriados a un país sumido en el caos. «La situación en Haití es sumamente frágil, y cualquier movimiento masivo de población podría agravar la crisis humanitaria en la región», explicó el analista político y experto en migración, Juan Carlos Hidalgo.

Con la frontera como punto neurálgico de la política migratoria dominicana, las medidas anunciadas por Abinader buscan prevenir una crisis mayor y garantizar el orden interno. Sin embargo, algunos sectores de la sociedad civil y organismos internacionales han manifestado preocupación por la aplicación de estas políticas y sus posibles repercusiones en los derechos humanos de los migrantes.

El gobierno dominicano, por su parte, sostiene que su enfoque está basado en la protección del interés nacional y en el cumplimiento de las leyes migratorias vigentes. La actual administración ha intensificado las deportaciones de ciudadanos haitianos en situación irregular y ha fortalecido los controles fronterizos, argumentando que estas acciones son necesarias para mantener la estabilidad del país.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };