28.9 C
Santo Domingo
lunes, febrero 24, 2025

El dólar sigue subiendo y la venta se alcanza los RD$62.43

- Anuncio -

Somos Pueblo.- La cotización del dólar en la República Dominicana experimenta constantes fluctuaciones, reflejando tanto la dinámica del mercado como las políticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Para hoy, el BCRD fijó el tipo de cambio en RD$62.15 por dólar para la compra y RD$62.43 para la venta. Sin embargo, las variaciones entre las entidades bancarias dejan entrever una competencia poco transparente y la posible especulación en el acceso a divisas.

El Banreservas, banco estatal, estableció el dólar a RD$60.80 para la compra y RD$62.30 para la venta, mientras que el Banco Popular fijó la divisa a RD$60.60 y RD$62.35, respectivamente. Por su parte, Vimenca registró valores de compra en RD$61.35 y de venta en RD$62.35, mientras que Bloomberg Línea reportó un promedio de RD$62.30.

Estas diferencias en la cotización del dólar no son casuales y responden a diversos factores económicos y políticos, tanto a nivel local como internacional. La demanda de dólares en sectores clave como el comercio, el turismo y la inversión extranjera influye en la estabilidad cambiaria. Además, la intervención del Banco Central a través de inyecciones de divisas busca evitar aumentos abruptos que puedan agravar la inflación y afectar el poder adquisitivo de los ciudadanos.

En los últimos meses, la moneda nacional ha mantenido una aparente estabilidad frente al dólar, a pesar de la incertidumbre global. Factores como las políticas de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la variabilidad de los flujos de remesas han sido determinantes en la oferta y demanda de la divisa estadounidense.

«El Banco Central ha sostenido una política monetaria disciplinada, pero no está exenta de presiones externas que podrían generar volatilidad», explicó un economista consultado. No obstante, advirtió que la estabilidad podría ser más frágil de lo que aparenta, en especial ante movimientos bruscos en el mercado internacional.

El impacto de la fluctuación del dólar es directo en la economía local, afectando precios de combustibles, insumos agropecuarios y bienes importados. «Cada mínimo ajuste en la tasa de cambio se traduce en un aumento de costos que eventualmente golpea el bolsillo de los consumidores», indicó el especialista.

El euro también juega un papel clave en la economía nacional, especialmente en sectores como el turismo y las importaciones desde Europa. En Banreservas, la moneda europea se cotiza a RD$62.00 para la compra y RD$67.50 para la venta, mientras que en el Banco Popular los valores son RD$63.95 y RD$67.55, respectivamente. En Vimenca, la compra se reporta en RD$64.00 y la venta en RD$67.40.

El comportamiento del mercado cambiario sigue dependiendo de la estabilidad macroeconómica y de la confianza en la política monetaria. No obstante, los constantes ajustes en las tasas de cambio plantean interrogantes sobre la eficacia de las estrategias implementadas. Ante este escenario, los expertos recomiendan diversificar inversiones y mantenerse atentos a las tendencias globales.

El Banco Central mantiene medidas para garantizar la liquidez del sistema financiero, pero las condiciones del mercado internacional podrían forzar nuevas intervenciones. Mientras tanto, los sectores productivos deben adaptarse para mitigar el impacto de posibles alzas.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };