Somos Pueblo.- A través de su cuenta en X, Subero Isa reveló su postura frente a la creciente propagación de mentiras en las redes sociales. “Prefiero el desbordamiento de las mentiras que se dicen por las redes sociales a que se restrinja la verdad”, expresó el exfuncionario judicial, en un claro llamado a la defensa de la libertad de expresión. Esta declaración pone de manifiesto no solo su defensa de un derecho fundamental, sino también su preocupación por el impacto de las falsedades que circulan con gran rapidez en el ámbito digital.
Para Subero Isa, la protección legal contra la difamación y la injuria no debe verse como un obstáculo para la libertad de expresión, sino como una salvaguarda frente a los excesos que pueden comprometer el honor y la integridad de las personas. Aunque reconoce que las redes sociales han transformado el panorama informativo y exponen a los individuos a un nivel de escrutinio mucho mayor, enfatiza que, en su opinión, el riesgo de la censura o la restricción de la información representa un peligro aún mayor para la democracia.
El exjuez ha sido un firme defensor de la libertad de prensa y la expresión pública a lo largo de su carrera, subrayando la conexión entre estos derechos y el buen funcionamiento del sistema judicial. En su opinión, la democracia se ve fortalecida por el acceso libre a la información y la posibilidad de que los ciudadanos expresen sus opiniones sin miedo a represalias. «Sin libertad de expresión, el pueblo estaría condenado a vivir bajo un yugo de ignorancia y desinformación», manifestó en varias ocasiones.
Subero Isa no solo aboga por la libertad de expresión, sino también por la necesidad de un sistema que regule de manera adecuada las plataformas digitales, donde las noticias falsas y los discursos de odio tienen el potencial de generar conflictos y divisiones sociales. En su reflexión, el expresidente de la Suprema Corte también resaltó los desafíos a los que se enfrenta la prensa tradicional frente a la competencia de las redes sociales, que han cambiado las dinámicas informativas y los criterios de regulación.
«El reto que enfrentan los medios tradicionales es considerable. Las redes sociales tienen una regulación que varía enormemente y a menudo favorece la difusión sin control de todo tipo de contenido», declaró Subero Isa. Para él, este escenario plantea un dilema fundamental sobre cómo equilibrar el derecho a la información con los riesgos inherentes de la desinformación. A su juicio, la falta de una regulación adecuada de las plataformas digitales es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea.
En este contexto, Subero Isa ha sido un defensor abierto de fortalecer las instituciones encargadas de velar por la protección de la libertad de prensa en la República Dominicana, considerando que un periodismo libre y responsable es esencial para el desarrollo y fortalecimiento de la democracia. Asimismo, ha instado a los ciudadanos a ser conscientes de la importancia de la información veraz y precisa, sin caer en el consumo de contenidos manipulados que puedan influir negativamente en la opinión pública.
Jorge Subero Isa, con su experiencia en el ámbito judicial, es un firme creyente de que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se cimienta la democracia. Sin embargo, también reconoce que es esencial encontrar maneras de mitigar los riesgos que surgen de un sistema informativo desregulado, donde las noticias falsas tienen el poder de modificar la percepción pública y alterar la realidad.