Somos Pueblo – El exjugador de Grandes Ligas Octavio Dotel fue rescatado con vida de entre los escombros de la discoteca Jet Set, tras el colapso de su techo durante la madrugada de este martes. El desplome ocurrió mientras se celebraba una concurrida fiesta en el emblemático centro de entretenimiento ubicado en el kilómetro 6 de la avenida Independencia, en Santo Domingo, provocando la muerte de al menos 27 personas y dejando más de un centenar de heridos.
Dotel, quien se encontraba entre los asistentes al evento, fue socorrido por personal del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y trasladado a un centro de salud para recibir atención médica. Según informaron las autoridades, el expelotero se encuentra fuera de peligro, aunque no se han ofrecido detalles oficiales sobre su estado de salud.
La tragedia se desató poco después de la medianoche, cuando una sección significativa del techo del local se desplomó repentinamente sobre la multitud. El hecho generó una rápida respuesta de los organismos de socorro, encabezados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que desplazó a la zona unidades del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el equipo especializado de rescate “Hurones”.
El director del COE, general retirado Juan Manuel Méndez, informó desde el lugar del siniestro que las labores de rescate continúan sin interrupciones y que la prioridad es localizar a cualquier persona que aún pudiera estar atrapada entre los escombros. Hasta el momento, se han confirmado 27 fallecidos y más de 134 personas han sido trasladadas a hospitales del Gran Santo Domingo, algunos en estado crítico.
La presencia de figuras reconocidas en el lugar ha captado la atención de la opinión pública, no sólo por la magnitud de la tragedia, sino también por la relevancia social de algunos de los afectados. Octavio Dotel, exlanzador dominicano con una destacada carrera en las Grandes Ligas de Béisbol de los Estados Unidos, es ampliamente conocido tanto en el ámbito deportivo como por su participación en actividades sociales y comunitarias en el país.
La situación generó un despliegue extraordinario de recursos, incluyendo más de 77 ambulancias, brigadas médicas, equipos caninos y maquinaria pesada para remover escombros. Paralelamente, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha habilitado líneas de información para familiares y ha dispuesto apoyo psicológico en las inmediaciones del lugar del suceso.
La discoteca Jet Set, conocida por su larga trayectoria como espacio de referencia para la música tropical y la vida nocturna de Santo Domingo, se encontraba en plena actividad cuando se produjo el colapso. El evento de esa noche había congregado a cientos de personas, entre ellas artistas, empresarios, figuras públicas y ciudadanos comunes.
Mientras se desarrollaban las labores de rescate, familiares de los desaparecidos y sobrevivientes se apostaban en las afueras del establecimiento, en hospitales y en los puntos de información dispuestos por las autoridades, a la espera de noticias. La tensión y el dolor colectivo marcaron la jornada del martes, mientras el país entero seguía con atención el desarrollo de los acontecimientos.
Las causas del colapso aún no han sido determinadas. El Gobierno ha anunciado que se abrirá una investigación técnica para esclarecer el origen del derrumbe, evaluar la integridad estructural del establecimiento y establecer responsabilidades si corresponde. Hasta tanto se tengan resultados oficiales, el acceso a la zona permanece restringido, y la avenida Independencia sigue cerrada al tránsito.
El rescate de Octavio Dotel, figura pública ampliamente valorada, se suma a las historias de supervivencia que comienzan a emerger tras la tragedia. Sin embargo, el saldo de víctimas mortales y heridos sigue generando luto y conmoción en todo el país.
En los próximos días, se espera que continúen las labores de identificación de cuerpos por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras se avanza en el acompañamiento médico y psicológico de los afectados y sus familias.
La tragedia del Jet Set ha dejado una profunda herida en la sociedad dominicana y abre paso a cuestionamientos sobre los estándares de seguridad en espacios de alta concurrencia. La ciudadanía, aún en shock, espera respuestas claras, justicia para las víctimas y medidas que eviten que hechos como este se repitan.