22.9 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

Controlado el incendio forestal que amenazaba comunidades en El Pinar, San José de Ocoa

- Anuncio -

Somos Pueblo Luego de varios días de incertidumbre y esfuerzo colectivo, el incendio forestal que afectó las montañas de las comunidades Los Tramojos y La Ciénaga, en el distrito municipal de El Pinar, fue finalmente controlado este miércoles, gracias a la intervención conjunta de equipos comunitarios, brigadas oficiales y organismos de emergencia.

Las llamas, que amenazaban con alcanzar zonas habitadas, mantuvieron en vilo a decenas de familias durante más de 48 horas. Sin embargo, las condiciones climáticas favorables, sumadas a la reorganización estratégica del personal en el terreno, permitieron contener por completo el avance del fuego.

Imagen de WhatsApp 2025 04 10 a las 07.01.50 2ce47230

Según informaciones preliminares obtenidas en el lugar, los primeros equipos se concentraron en la parte alta de la montaña, donde el fuego se propagaba con mayor intensidad. Más adelante, las labores se centraron en las zonas bajas, donde el avance era más lento pero sostenido. La coordinación entre los grupos de respuesta comunitaria y las unidades técnicas del Ministerio de Medio Ambiente permitió finalmente sofocar los focos activos restantes.

“Afortunadamente, ya está bajo control. Ahora nos enfocamos en la fase de vigilancia para evitar que el fuego se reactive”, declaró un miembro del equipo local de respuesta, quien también destacó la valentía y resistencia de los residentes que no abandonaron sus hogares y ayudaron activamente en las labores de mitigación.

La situación había generado gran preocupación en toda la provincia de San José de Ocoa, especialmente ante la percepción inicial de escasa respuesta institucional. Habitantes de la zona expresaron en redes sociales su malestar por la demora de los equipos estatales, lo que obligó a las comunidades a enfrentar el fuego prácticamente solas durante las primeras horas.

El Ministerio de Medio Ambiente, en coordinación con otras entidades, movilizó personal adicional y recursos en las etapas finales del operativo, lo que permitió agilizar los trabajos en las áreas más comprometidas. Aunque el fuego ya está extinto, las autoridades mantienen vigilancia activa en la zona ante cualquier posible reactivación debido a la sequía y las altas temperaturas.

Hasta el momento no se han reportado víctimas humanas, pero sí daños considerables en áreas boscosas y ecosistemas locales. Se espera que en los próximos días se realicen levantamientos técnicos para evaluar el impacto ambiental del siniestro y determinar si hubo afectación directa a fuentes hídricas o especies protegidas.

La experiencia vivida en El Pinar reabre el debate sobre la capacidad de respuesta frente a emergencias medioambientales y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención en zonas rurales. Líderes comunitarios han reiterado el llamado a las autoridades para que se dote a las comunidades de herramientas básicas de combate contra incendios, así como de planes de contingencia actualizados.

Mientras tanto, los residentes de Los Tramojos y La Ciénaga respiran con alivio tras días de tensión, y agradecen la labor de todos los que, sin descanso, enfrentaron las llamas. Aunque el fuego ha sido controlado, el mensaje que deja este episodio es claro: la prevención, la respuesta oportuna y la colaboración entre comunidad y Estado son vitales para proteger nuestras montañas, nuestros hogares y nuestra gente.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };