23.9 C
Santo Domingo
miércoles, abril 16, 2025

Antonio Espaillat controla más del 20 % del espectro FM dominicano y es dueño del centro nocturno donde ocurrió la tragedia del Jet Set

- Anuncio -

Somos PuebloCon una red de 50 emisoras de Frecuencia Modulada (FM) a nivel nacional, Antonio Espaillat se consolida como el segundo mayor radiodifusor de la República Dominicana, detrás de Juan Ramón Gómez Díaz. Su grupo mediático, Radio Cadena Comercial (RCC Media), representa aproximadamente el 22.83 % del total de emisoras autorizadas en el país, que ascienden a 219 según los registros oficiales.

El crecimiento sostenido de RCC Media se consolidó tras la adquisición de varias emisoras anteriormente pertenecientes al extinto Banco Intercontinental (Baninter), incluyendo las de Radio Cadena Comercial y Radio Cadena Hispanoamericana. Esta expansión ha convertido al grupo en una de las principales plataformas de comunicación del país, con una notable presencia en las principales ciudades y regiones.

Una red nacional de alto alcance

RCC Media agrupa algunas de las estaciones de radio más escuchadas del país, incluyendo Zol 106.5 FM, Caliente 104 FM, Rumba 98.5 FM, Los 40 88.5 FM y Radio Disney 97.3 FM, entre muchas otras. Estas emisoras no sólo tienen una fuerte presencia en Santo Domingo, sino que también alcanzan a ciudades clave como Santiago, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, San Juan, Baní, Elías Piña y zonas del Este, como El Seibo.

Aunque Juan Ramón Gómez Díaz lidera el sector con 71 frecuencias bajo su control, muchas de ellas corresponden a repetidoras regionales. En contraste, RCC Media opera con un enfoque en programación variada y formatos que incluyen música, noticias, programas de opinión, contenido interactivo y entretenimiento, con una fuerte presencia en franjas horarias de alta audiencia.

Su grupo controla más de 50 emisoras de radio en todo el país, lo que representa aproximadamente el 22.83% del espectro de Frecuencia Modulada (FM) nacional.

Emisoras de RCC Media por región

Santo Domingo:

  • Zol 106.5 FM
  • Caliente 104 FM
  • Rumba 98.5 FM
  • Los 40 88.5 FM
  • Escándalo 102.5 FM
  • 103.3 FM
  • Sentido 89.3 FM
  • La 91 (91.3 FM)
  • Radio Disney 97.3 FM
  • La Bakana 105.9 FM

Santiago:

  • La Bakana 105.9 FM
  • Radio Disney 89.3 FM
  • Mix 97.1 FM
  • Flow 90.1 FM
  • Concierto 93.1 FM
  • Premium 101.1 FM
  • Zol 92.1 FM
  • La 91 (91.3 FM)

San Francisco de Macorís:

  • Zol 92.1 FM
  • La 91 (91.3 FM)
  • El Bloke 106.1 FM

Puerto Plata:

  • Zol 92.1 FM
  • La 91 (91.3 FM)
  • Perla 106.3 FM

Constanza:

  • Zol 106.5 FM

Samaná:

  • Zol 88.5 FM

Monte Cristi:

  • Zol 106.5 FM

Región Sur:

  • San Juan: Zol 94.5 FM, Manantial 89.5 FM, Flow 93.5 FM
  • Elías Piña: Caliente 96.9 FM
  • Azua: La Bakana 97.1 FM
  • Baní: Zol 94.7 FM

Región Este:

  • El Seibo: 96.7 FM

Amplitud Modulada (AM):

  • Radio Popular

Otros activos de Antonio Espaillat

  • Televisión: RCC Media también administra el canal 23, conocido como Telefuturo.
  • Entretenimiento: Es propietario de la discoteca Jet Set, que recientemente fue escenario de una tragedia con un saldo de 226 fallecidos.
  • Gastronomía: Dueño del restaurante Jalao en Santo Domingo y Nueva York, en colaboración con el chef Richard Sandoval.
  • Filantropía: Ha sido asesor honorífico del Consejo Nacional de Drogas y presidente de la delegación dominicana de Save the Children entre 2014 y 2018.

Influencia más allá de las ondas radiales

Además del control de un número significativo de emisoras, Antonio Espaillat mantiene vínculos estrechos con periodistas y productores de contenido que lideran espacios con gran seguimiento en la radio nacional. Esta red de colaboradores amplía su influencia en la opinión pública, tanto en temas de entretenimiento como en debates políticos y sociales.

Los vínculos del grupo con figuras mediáticas de alto perfil refuerzan el posicionamiento de RCC Media como un actor dominante en el panorama comunicacional del país.

Propietario del centro nocturno Jet Set

De forma paralela a su actividad en medios de comunicación, Antonio Espaillat también es propietario del centro de entretenimiento Jet Set, uno de los establecimientos nocturnos más emblemáticos de Santo Domingo. Este lugar fue escenario recientemente de una de las tragedias más graves en la historia civil del país, cuando el colapso de su techo provocó la muerte de 226 personas y dejó a decenas más gravemente heridas.

El hecho, ocurrido mientras se celebraba una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez, ha generado una fuerte conmoción nacional y reactivado el debate sobre la seguridad estructural en lugares públicos. La investigación forense del colapso está en curso, mientras familias de las víctimas y sectores de la sociedad exigen respuestas y responsabilidades.

Concentración mediática y cuestionamientos

La amplia propiedad de frecuencias de radio por parte de grupos como RCC Media y el Grupo Telemicro ha motivado llamados a revisar la distribución del espectro radioeléctrico en el país. Diversas voces han señalado la necesidad de garantizar mayor pluralidad y acceso equitativo a medios de comunicación, así como mayor transparencia en los procesos de asignación de licencias.

En el caso específico de RCC Media, su estructura operativa y su cercanía con sectores influyentes del periodismo y la política plantean interrogantes sobre el grado de independencia editorial en algunas de sus estaciones, especialmente en temas de interés público o escándalos relacionados con sus propias operaciones.

Con la atención pública centrada tanto en el imperio mediático como en el lamentable suceso ocurrido en Jet Set, Antonio Espaillat enfrenta ahora una doble exposición: como figura empresarial clave en el sistema informativo dominicano y como responsable del establecimiento donde ocurrió la tragedia.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };