21 C
Santo Domingo
martes, abril 22, 2025

Detienen a parturientas haitianas durante operativo migratorio en Los Mina

- Anuncio -

Somos Pueblo – Al menos tres mujeres de nacionalidad haitiana, una de ellas aún embarazada, fueron detenidas este lunes por agentes de la Dirección General de Migración (DGM) en las inmediaciones de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, luego de haber recibido atención médica por parto. La acción se enmarca dentro de un nuevo protocolo de verificación migratoria implementado recientemente en los hospitales públicos del país.

El operativo ha generado un amplio debate público y una creciente preocupación por parte de organizaciones sociales, ciudadanos y defensores de derechos humanos, quienes cuestionan la pertinencia de estas detenciones en condiciones de salud delicadas y el trato recibido por las afectadas. En las imágenes captadas por medios de comunicación se observa cómo varias mujeres, visiblemente debilitadas tras dar a luz, son trasladadas a un camión de Migración para ser procesadas.

Aplicación del nuevo protocolo migratorio en centros de salud

La Dirección General de Migración inició este mes la ejecución de un protocolo que ordena la verificación del estatus migratorio de los ciudadanos extranjeros que acuden a los hospitales públicos. La medida forma parte de una estrategia anunciada por el presidente Luis Abinader para fortalecer los controles fronterizos y limitar la permanencia irregular de ciudadanos haitianos en territorio dominicano.

Según lo establece el protocolo, a las personas indocumentadas se les garantiza atención médica, pero serán repatriadas una vez se estabilice su condición de salud. No obstante, el caso de las parturientas ha desatado interrogantes sobre la proporcionalidad y humanidad en la aplicación de estas disposiciones.

Entre las detenidas figura una mujer embarazada en estado avanzado, cuya hermana, entrevistada por reporteros en el lugar, denunció que su familiar fue retirada del hospital sin consideraciones médicas suficientes. “Ellos tienen que dejarla que para por lo menos”, declaró con evidente angustia. Aseguró, además, que su hermana contaba con documentación en regla, aunque no fue validada en el momento del arresto.

La implementación de operativos migratorios en hospitales ha provocado opiniones encontradas, especialmente entre miembros de la comunidad haitiana que residen en el país. Algunos consideran necesario que se regule el acceso a servicios públicos por parte de personas en situación irregular, mientras que otros entienden que las medidas deben aplicarse con criterios más humanitarios, especialmente en casos que involucren a mujeres embarazadas o en proceso de parto.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };