31.4 C
Santo Domingo
miércoles, abril 23, 2025

Antonio Espaillat: “Nunca revisamos el techo del Jet Set y los plafones se caían”

- Anuncio -

Somos Pueblo. – Tres décadas sin una revisión estructural y reparaciones improvisadas con manos no especializadas componen el historial que rodea al edificio donde funcionaba la discoteca Jet Set, cuyo techo colapsó el pasado 8 de abril, dejando 232 personas muertas y más de 180 heridas. Así lo admitió el empresario Antonio Espaillat, representante de la familia propietaria del local, en su primera entrevista pública tras el hecho.

En conversación con la periodista Edith Febles, transmitida por el programa El Día (Telesistema, canal 11), Espaillat relató que desde que el establecimiento fue reubicado en el actual local a finales de los años ochenta, el techo fue cubierto con plafones de yeso. Estos plafones eran conocidos por absorber el agua sin deformarse, lo que impedía identificar filtraciones a simple vista. “Los plafones se ponían pesados y caían. El yeso lo absorbe todo, no se abomban, por eso no nos dábamos cuenta”, explicó.

IMG 4278
Antonio Espaillat en su entrevista con Edith Febles

El empresario reconoció que el edificio había presentado filtraciones desde el inicio y que, a lo largo de los años, nunca se llevó a cabo una evaluación estructural del techo. Tampoco se contrataban compañías especializadas para reparar o sustituir los plafones: “Lo hacían nuestros propios empleados. Buscaban una escalera y cambiaban el plafón, como si fuera una oficina”, afirmó, minimizando la complejidad de la tarea.

Precisamente, el día de la tragedia se habían cambiado varios plafones, aunque Espaillat aseguró que no tenía conocimiento de cuántos se sustituyeron ni en qué parte específica del local. Esta declaración se suma a otras revelaciones que dejan entrever una cultura de mantenimiento informal y reactivo, sin protocolos ni controles técnicos adecuados.

En el techo del edificio, según detalló el empresario, había instaladas seis unidades de aire acondicionado, además de tres tinacos utilizados para abastecer los baños y la zona de lavado. “Ese lugar siempre tuvo problemas de agua”, reconoció, sugiriendo que la acumulación de humedad era un problema frecuente en la infraestructura.

La tragedia ocurrió mientras el reconocido merenguero Rubby Pérez ofrecía un espectáculo. El artista, una de las víctimas fatales, se convirtió en símbolo del dolor nacional por una tragedia que, según la creciente opinión pública, pudo haberse evitado.

El Ministerio Público ha iniciado una investigación formal para determinar las causas del colapso, encabezada por la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional. Se estima que el proceso forense durará al menos tres meses. Hasta la fecha, se han presentado cuatro querellas contra los propietarios del Jet Set, incluyendo solicitudes de indemnización.

El 15 de abril, Antonio Espaillat se presentó voluntariamente ante las autoridades para ponerse a disposición del proceso investigativo. Sin embargo, apenas días después, la Procuraduría General de la República adoptó medidas precautorias tras recibir información de que el empresario podría estar en proceso de transferir bienes a su nombre, lo que ha sido interpretado como un intento de evitar responsabilidades civiles frente a las víctimas y sus familiares.

En un video divulgado poco después del colapso, Espaillat expresó su pesar: “No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”. No obstante, sus palabras han generado opiniones encontradas, especialmente luego de conocerse que durante 30 años no se realizaron inspecciones estructurales ni se tomaron medidas preventivas adecuadas.

El caso ha puesto en el centro del debate nacional la seguridad de los espacios públicos, el rol de la supervisión estatal en establecimientos de entretenimiento y la responsabilidad de los empresarios ante situaciones que comprometen la vida humana.

wasacs ffef1739 3d84 4dea 9add beb27a38132d 1b441237
La tragedia del Jet Set cobró más de 230 víctimas mortales
- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };