Somos Pueblo – El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un incremento del 25 % en el salario mínimo para los trabajadores del sector de zonas francas en la República Dominicana. La medida fue anunciada este lunes por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien informó que el ajuste se ejecutará de manera escalonada.
El aumento se dividirá en dos etapas: la primera será de un 13 % a partir del 1 de junio de 2025, y la segunda del 12 % restante, a aplicarse el 1 de junio de 2026. Según el ministro Olivares, esta decisión busca fortalecer las condiciones laborales del sector, considerado uno de los pilares del empleo formal en el país.
“Hoy cumplimos con el sector de zonas francas, aprobando un aumento del 25 %. El 13 % se aplicará desde el primero de junio de este año, y el 12 % restante a partir del primero de junio del próximo año”, declaró el funcionario durante una rueda de prensa realizada en la sede del CNS.
El titular de Trabajo calificó el reajuste salarial como “un avance significativo” para los empleados y empleadas de zonas francas, subrayando que el salario mínimo es una herramienta esencial para garantizar empleos dignos. “El salario mínimo es un derecho de altísima trascendencia; todos los sectores deben contar con una remuneración que garantice empleos decentes. El salario juega un papel fundamental, y su expresión más importante es precisamente el salario mínimo”, afirmó.
El sector de zonas francas representa una parte clave de la economía nacional, con miles de trabajadores vinculados a industrias de manufactura, textil, y servicios. Este incremento salarial responde a demandas del sector laboral y forma parte de los compromisos asumidos por el gobierno en materia de justicia social y desarrollo económico.