Somos Pueblo – El expediente depositado por el Ministerio Público contra Junior Lazarito Sánchez Martínez, acusado de asesinar a Paula Santana Escalante, presenta nuevos hallazgos que han reactivado el caso y generado profundas interrogantes sobre las primeras etapas de la investigación.
El documento de medida de coerción establece que el imputado grabó un video con audio la madrugada previa al crimen, en el que hace un recorrido por la planta donde ocurrieron los hechos, describiendo dónde están las cámaras, los breakers, y se escucha decir frases como «por si quiere que se vaya la luz» y «ten cuidado que te ven». Todo indica que el video fue grabado por el propio imputado, quien también aparece en las cámaras de seguridad vistiendo la misma ropa el día del asesinato.
La autopsia confirma que Paula Santana murió por asfixia mecánica, producto de estrangulamiento manual, y presentaba signos de agresión sexual. Su cuerpo fue hallado en una alcantarilla del Parque de Zona Franca de Las Américas, donde laboraban tanto la víctima como el victimario.
Las grabaciones de seguridad captan a Junior Sánchez realizando el recorrido descrito en el video, evitando las cámaras, sujetando una puerta con una probeta, accediendo al baño inhabilitado, y posteriormente lavándose las manos. También se le observa lanzando las ropas de la víctima hacia una pared trasera. Más adelante, la Policía ocupó en su vivienda la ropa y los tenis que coinciden con los que llevaba el día del crimen.
Sin embargo, el caso también está plagado de dudas. Las imágenes de videovigilancia estaban disponibles desde el inicio, pero no fueron consideradas en la primera investigación, que fue archivada por «falta de pruebas». La escena del crimen, el baño inhabilitado, estaba vigilada por cámaras de empresas vecinas como Interjet, Remington Medical y otras zonas francas, lo que plantea la pregunta de por qué estas evidencias no fueron analizadas antes.
El expediente señala además que Junior grabó el video con audio la madrugada anterior a los hechos, pero no aclara si hablaba consigo mismo o con otra persona. Tampoco se precisa la hora exacta del estrangulamiento ni el momento en que el cuerpo fue trasladado a la alcantarilla.
A pesar de las pruebas visuales y técnicas, persiste la pregunta de cómo logró mover el cuerpo sin ser detectado por los demás empleados, en un área repleta de cámaras y con vigilancia activa.
El fiscal Milcíades Guzmán, junto a Juan Miguel Vázquez Minaya y Dayana Castillo Antigua, encabeza la investigación. Aún se espera una entrevista pública del Ministerio Público para explicar los vacíos de la primera indagatoria y los detalles del video encontrado.
