Somos Pueblo – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que el suministro de agua potable estará limitado en varios sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, debido a la disminución sostenida en los niveles de las presas de Valdesia y Jigüey. Esta situación ha provocado una merma superior a los 11 millones de galones diarios en la producción del líquido.
A pesar de las lluvias dispersas registradas en los últimos días, las autoridades indicaron que las precipitaciones actuales no han sido suficientes para reponer los caudales que alimentan los principales embalses del país. Según los técnicos de la Caasd y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), solo lluvias torrenciales propias de la temporada ciclónica generarían los aportes requeridos, estimados entre 100 y 200 metros cúbicos por segundo.
En términos operacionales, la presa de Valdesia ha descendido de la cota 150 a la cota 141.83, mientras que la de Jigüey se encuentra en la cota 525.50, lejos de su nivel máximo de 541.50. Estas cifras representan reducciones importantes que afectan directamente la capacidad de ambas infraestructuras para abastecer de agua al Gran Santo Domingo.
Los sectores más afectados por esta situación son los kilómetros de la avenida Independencia, la parte alta de la avenida Cayetano Germosén, el Ensanche La Paz, Mata Hambre y múltiples comunidades de Santo Domingo Oeste.
Como medida de mitigación, la Caasd, en coordinación con el Indrhi, ejecuta un trasvase de agua desde la presa de Jigüey hacia Valdesia, con el objetivo de elevar esta última hasta la cota 144. Se espera recuperar un caudal adicional de 200 litros por segundo, equivalentes a unos 5 millones de galones diarios, durante un período aproximado de dos semanas. Durante ese tiempo, se mantendrán las restricciones en el servicio.
Además, se ha dispuesto el envío gratuito de camiones cisterna a los sectores más afectados. Este suministro de emergencia se priorizará en zonas vulnerables y de alta densidad, incluyendo hospitales, centros educativos, asilos y barrios de la parte alta del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, bajo una ruta previamente establecida.
La Caasd exhortó a la población a hacer un uso racional del agua y recordó que este es un recurso limitado que requiere responsabilidad en su consumo.