23.8 C
Santo Domingo
lunes, mayo 12, 2025

Entra en vigor medida de Haití que bloquea entrada terrestre de mercancías extranjeras desde RD

- Anuncio -

Somos Pueblo – A partir de este lunes 12 de mayo de 2025, Haití pondrá en vigor una disposición que prohíbe formalmente la entrada de mercancías extranjeras por su frontera terrestre con República Dominicana, lo que representa un cambio drástico en las operaciones comerciales entre ambos países. La medida fue anunciada por la Dirección General de Aduanas (AGD) de Haití, bajo instrucciones del Ministerio de Economía y Finanzas.

La disposición establece que toda mercancía de origen extranjero que transite por territorio dominicano deberá ingresar a Haití únicamente por vía marítima para su procesamiento aduanero. Con la entrada en vigencia de esta norma, las oficinas de aduanas en los pasos fronterizos como Dajabón, Jimaní, Malpasse y Elías Piña dejarán de aceptar este tipo de carga.

Según la circular oficial No. DAJ/BM/AGD/03-25/00479, cualquier mercancía extranjera que cruce por tierra en violación a esta disposición será decomisada. Para hacer cumplir la medida, las autoridades aduanales contarán con el respaldo de la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas haitianas (FADH).

Aunque la prohibición fue anunciada desde el pasado mes de abril, es ahora con su implementación definitiva que comenzará a tener efectos concretos. Importadores haitianos que utilizaban puertos dominicanos como puntos de entrada por su eficiencia y conectividad, deberán rediseñar su logística para utilizar exclusivamente los puertos marítimos haitianos.

La medida también representa un golpe para el comercio informal en la frontera, en particular para los mercados binacionales donde miles de comerciantes haitianos adquieren productos diariamente en territorio dominicano. Muchos de estos productos, aunque ingresan legalmente al mercado local, son de origen extranjero, lo que podría generar tensiones en la cadena de abastecimiento.

El ministro de Economía y Finanzas de Haití, Alfred Métellus, justificó la medida alegando que las pandillas haitianas generan entre 60 y 100 millones de dólares al año mediante cobros ilegales en la frontera. En declaraciones ofrecidas a la emisora Magik9 en abril, Métellus explicó que estos grupos criminales cobran hasta 2,000 dólares por contenedor que ingresa de forma irregular por pasos como Malpasse, lo que representa una fuente significativa de financiamiento para estructuras armadas ilegales.

“Hay más dinero que va hacia actividades criminales que hacia la Policía. Si queremos combatir la inseguridad, tenemos que actuar sobre eso”, afirmó el funcionario haitiano.

Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han emitido una posición oficial respecto a la entrada en vigor de esta disposición. Sin embargo, representantes del comercio fronterizo han expresado su preocupación por las implicaciones económicas que podría tener esta decisión unilateral sobre el flujo comercial y la estabilidad en la zona.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };