Somos Pueblo – El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) aclaró este lunes que el video publicado en nuestras plataformas y que circula en redes sociales, vinculado a reportes recientes sobre la producción ilegal de carbón vegetal por ciudadanos haitianos en territorio dominicano, corresponde a un video viejo, al cual ya se le realizó un operativo el pasado 3 de mayo de 2025 en el municipio de Jimaní, provincia Independencia.
La intervención fue ejecutada de manera conjunta por el SENPA, el Ejército de la República Dominicana (ERD), la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), la Dirección General de Migración y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en respuesta a una alerta sobre actividades ilícitas en el Barrio La Q, en la calle Gastón Fernando Deligne.
Durante el operativo fue arrestado Ramón Matos Florián, quien se encontraba en posesión de treinta y cuatro (34) sacos de carbón vegetal y 8,600 unidades de cigarrillos de contrabando, lo cual motivó su inmediata detención y el inicio de un proceso judicial a través de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
Las autoridades informaron que el carbón incautado fue entregado a la Dirección Provincial de Medio Ambiente para su manejo conforme a la ley, mientras que los cigarrillos fueron puestos bajo custodia del Ejército.
La institución enfatizó que el operativo es una muestra del compromiso interinstitucional por enfrentar los delitos ambientales y el comercio ilegal en la frontera, al tiempo que llamó a los medios de comunicación y a la ciudadanía a verificar la información antes de vincular imágenes o contenidos fuera de contexto con situaciones no confirmadas.
El SENPA reiteró que continuará desplegando acciones estratégicas en todo el territorio nacional para prevenir la deforestación y proteger los recursos naturales del país, especialmente en zonas vulnerables como la región fronteriza.








