32.2 C
Santo Domingo
jueves, julio 17, 2025

Putin califica de “agresión injustificada” el reciente ataque de EE. UU. e Israel contra Irán.

- Anuncio -

Somos Pueblo – El presidente ruso advierte sobre posibles consecuencias globales tras los bombardeos, en medio de tensiones crecientes en Medio Oriente.

Moscú, 23 de junio de 2025 (EFE) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó este lunes como una “agresión absolutamente injustificada” el reciente ataque militar conjunto de Estados Unidos e Israel contra Irán. La declaración tuvo lugar durante una reunión oficial en el Kremlin con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.

En el inicio del encuentro, transmitido en directo por la televisión estatal rusa, Putin expresó su rechazo a las acciones militares emprendidas por ambos países y aseguró que el ataque carece de justificación legal o política. El mandatario ruso afirmó que estos hechos podrían acarrear consecuencias impredecibles a nivel global, que, según él, serán “siempre negativas”.

Putin también envió sus “mejores deseos” al líder supremo iraní, Alí Jameneí, y al presidente Masud Pezeshkian, reiterando el compromiso de Rusia de apoyar al pueblo iraní en un contexto que describió como un “difícil período de agudo agravamiento de la situación en la región de Oriente Medio”.

El jefe del Kremlin destacó que las relaciones entre Moscú y Teherán son “buenas y fiables”, y recordó que la posición rusa frente a este conflicto ha sido expuesta con claridad ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Por su parte, Araqchí agradeció el respaldo expresado por Putin y condenó lo que calificó como “acciones agresivas” de Estados Unidos e Israel. Según el ministro iraní, estas acciones se dirigen, entre otros objetivos, contra instalaciones nucleares en su país, lo que, a su juicio, representa una violación del derecho internacional y una amenaza a la soberanía iraní.

“El nivel de escalada aumenta cada día”, afirmó Araqchí, al tiempo que defendió como legítima la respuesta de su país en el contexto del conflicto. También subrayó que las relaciones entre Rusia e Irán han adquirido un “carácter estratégico”.

Desde Moscú, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, declaró previamente en rueda de prensa que el Kremlin esperaba conocer de primera mano las necesidades actuales de Irán, en el marco de los recientes bombardeos. Subrayó, además, que Rusia mantiene su postura de que todos los países tienen derecho a desarrollar programas nucleares con fines pacíficos.

Peskov también expresó preocupación por el riesgo de una escalada regional y la posible implicación de nuevos actores en el conflicto, además de advertir sobre los peligros asociados a una eventual contaminación radiactiva.

El portavoz negó que el presidente estadounidense, Donald Trump, hubiera informado con antelación a Moscú sobre la operación militar y aclaró que, aunque no se ha programado un contacto entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, una conversación telefónica “podría producirse en cualquier momento”.

La semana pasada, el presidente Putin descartó la posibilidad de una participación militar rusa directa en el conflicto, señalando que el acuerdo de asociación estratégica firmado con Irán a principios de este año no contempla dicha intervención.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };