Somos Pueblo – Santo Domingo, 4 de julio de 2025 — El comunicador, médico y jurista Ricardo Nieves ofreció una charla motivacional a un grupo de internos del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en una actividad coordinada por la Pastoral Penitenciaria de Baní, como parte de los programas de apoyo a la reinserción social de personas privadas de libertad.
La charla, titulada “Decidir, cambiar: libertad, responsabilidad y futuro”, estuvo dirigida a internos en la fase final del cumplimiento de sus condenas. Durante su intervención, Nieves abordó temas vinculados a la reflexión personal, la toma de decisiones conscientes y la construcción de un proyecto de vida basado en la responsabilidad individual y el propósito social.
El expositor instó a los presentes a “mirar hacia adentro”, cuestionarse con honestidad y asumir un compromiso con su transformación personal. También destacó la importancia de rodearse de buenos referentes, cultivar la generosidad y enfocarse en el bien como eje de su reintegración.
El evento contó con la presencia del director general de Prisiones, coronel Roberto Hernández Basilio, quien agradeció a Nieves su colaboración con los programas formativos del sistema penitenciario. También participaron representantes de la pastoral, entre ellos Sor María Celina Messens, el diácono Medrano, y Mario José Redondo, quien expresó palabras de agradecimiento en nombre de los internos.
Ricardo Nieves es doctor en Medicina, licenciado en Derecho y Periodismo, y posee formación académica en distintas áreas del derecho, la criminología y las ciencias sociales. Ha sido docente en instituciones como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Escuela Nacional del Ministerio Público, además de haber publicado diversas obras especializadas.
La actividad forma parte de los esfuerzos del sistema penitenciario para ofrecer espacios de orientación y crecimiento personal a los internos próximos a reintegrarse a la sociedad, en coordinación con organizaciones religiosas y de la sociedad civil.