27.1 C
Santo Domingo
lunes, julio 7, 2025

Cigarrillos lideran las incautaciones por contrabando en República Dominicana.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Santo Domingo, 7 de julio de 2025 — Los cigarrillos continúan siendo la mercancía más decomisada por contrabando en República Dominicana, según informó el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), tras confiscar recientemente 3.3 millones de unidades en La Vega.

Este lote fue descubierto en un terreno baldío cercano al kilómetro 7 de la autopista Duarte, en el sector La Penda, donde varias personas fueron sorprendidas realizando el traslado ilegal del producto. La mercancía y los vehículos fueron llevados a la sede del Ceccom para los trámites legales correspondientes.

La cifra forma parte de los 15.5 millones de unidades de productos de tabaco incautadas por el Ceccom solo en el primer trimestre de 2025, posicionando a estos artículos como los más retenidos por encima de otros rubros como medicamentos, de los cuales se decomisaron 2 millones en el mismo período.

Una tendencia en alza

Durante 2024, las autoridades detuvieron la entrada ilegal de más de 34.3 millones de cigarrillos, según datos oficiales. El comercio ilícito de este producto representa una significativa pérdida para el Estado, que deja de percibir cerca de 2,000 millones de pesos anuales por evasión de impuestos, según estimaciones de la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo.

Acciones interinstitucionales

El decomiso se enmarca en los operativos coordinados por la Mesa de Ilícitos, encabezada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, que busca frenar el comercio irregular a través de la colaboración de instituciones públicas y privadas.

Además, la Dirección General de Aduanas informó en marzo la destrucción de 19 millones de cigarrillos incautados en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, lo que evitó la pérdida de más de 150 millones de pesos en impuestos.

Las autoridades mantienen una vigilancia reforzada para frenar estas actividades ilícitas que afectan tanto la salud pública como la economía nacional.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };