27.3 C
Santo Domingo
viernes, julio 18, 2025

Comerciantes advierten sobre impacto negativo de reformas legislativas y competencia desleal.

- Anuncio -

Santo Domingo – 17 de julio de 2025

Somos Pueblo – La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) emitió este miércoles un llamado de alerta a los legisladores del Congreso Nacional, expresando su preocupación por dos proyectos de ley actualmente en proceso legislativo: la reforma al Código Laboral, aprobada en el Senado, y la modificación a la Ley de Residuos Sólidos, aprobada en la Cámara de Diputados.

Según el gremio, ambas iniciativas representan una amenaza para la estabilidad del comercio organizado del país, al considerar que las propuestas presentadas por la FDC no fueron tomadas en cuenta por los legisladores, a pesar de ser, según afirman, el sector que mayor emplea en la economía nacional.

Reforma al Código Laboral

En lo referente al Código Laboral, la FDC sostiene que ha estado solicitando desde hace 23 años la entrada en vigencia del Seguro de Desempleo, contemplado en la Ley 87-01 de Seguridad Social, pero que —según alegan— ha sido bloqueado por los representantes sindicales en el Consejo Nacional de Seguridad Social, donde las decisiones deben adoptarse por unanimidad.

La propuesta de la federación incluye la eliminación gradual de la cesantía laboral, mediante un mecanismo en el cual los derechos adquiridos por los empleados sean entregados en un plazo de tres años, recibiendo el 33 % anual de los montos acumulados. Según el gremio, esta medida busca facilitar la implementación del seguro de desempleo y reducir lo que califican como una “barrera” para la creación de nuevos empleos formales.

Asimismo, los representantes del sector comercial cuestionaron las amenazas de huelga general por parte de los sindicatos en rechazo a la eliminación de la cesantía. Aseguran que el comercio formal no cuenta con sindicatos de empleados, por lo que se preguntan a quién representarían esas acciones.

Ley de Residuos Sólidos: impacto económico en MIPYMES

En relación con la modificación a la Ley de Residuos Sólidos, la FDC denunció que los cambios aprobados en la Cámara de Diputados implicarían un aumento de entre 300 % y 600 % en los costos operativos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Como ejemplo, indicaron que para negocios con ingresos entre RD$50 y RD$100 millones anuales, el costo pasaría de RD$90,000 a RD$260,000; mientras que para empresas con ingresos de RD$1 millón o menos, el monto escalaría de RD$500 a RD$3,000.

A juicio del gremio, estas medidas representarían un «atentado contra la sostenibilidad» de miles de pequeños comercios en todo el país, especialmente en un contexto económico donde enfrentan otras cargas fiscales y operativas.

Competencia desleal y fiscalización de comercios extranjeros

En su comunicado, la FDC también denunció la supuesta competencia desleal por parte de comercios de origen chino, que —según afirman— operan en distintos puntos del país sin cumplir con normativas fiscales, laborales ni de seguridad social.

Entre las irregularidades señaladas, el gremio menciona la ausencia de comprobantes fiscales, el no uso de tarjetas de crédito, la contratación de empleados extranjeros sin registrar, y la falta de inscripción en el Ministerio de Trabajo.

Ante esta situación, la FDC emplazó a las autoridades nacionales a fiscalizar estos establecimientos, advirtiendo que, de no haber respuesta, se verán en la necesidad de iniciar paros escalonados en las empresas afiliadas al comercio organizado en todo el país.

Llamado a diálogo y advertencia de movilización

Finalmente, el gremio reiteró su disposición al diálogo, pero advirtió que, de persistir la exclusión de sus propuestas en el proceso legislativo y la inacción frente a lo que consideran una competencia irregular, se verán obligados a tomar medidas de presión. “Esperamos no tener que llegar a iniciar paros escalonados para que los legisladores entiendan que se debe legislar para incentivar la creación de empleos de calidad”, expresó la organización.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };