Somos Pueblo – Santo Domingo. – La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) firmó un acuerdo con la Financial & International Business Association (FIBA) para implementar en el país el programa de certificación Anti-Money Laundering Certified Associate (Amlca), enfocado en la prevención del lavado de activos en el sector asegurador.
Este convenio, que cuenta con el respaldo de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), marca la primera vez que la certificación Amlca se aplica en el ámbito asegurador, no solo en República Dominicana, sino también en toda la región del Caribe. El programa busca fortalecer las capacidades técnicas de los actores del sector frente a los riesgos asociados a delitos financieros.
Un paso estratégico para el país y la región
El superintendente de seguros, Julio César Valentín Jiminián, resaltó la importancia del convenio como parte de una estrategia para profesionalizar el sector y blindar la economía nacional.
“El lavado de activos es un desafío que requiere alianzas sólidas. Con esta iniciativa, avanzamos en la actualización y capacitación de nuestros actores aseguradores para enfrentar estos delitos de forma técnica y eficaz”, expresó Valentín.
Por su parte, David Schwartz, presidente y CEO de FIBA, destacó que el acuerdo tiende un puente entre la industria aseguradora y las mejores prácticas internacionales en materia de cumplimiento.
“Nuestro rol como organización sin fines de lucro es fortalecer los sectores económicos mediante la formación y la cooperación. Este convenio es un paso clave en esa dirección”, afirmó.
Sobre la certificación Amlca
El programa Amlca está diseñado para capacitar a profesionales en la prevención, detección y mitigación de delitos financieros, especialmente el lavado de activos. Su inclusión en el sector asegurador representa una ampliación significativa del alcance que tradicionalmente ha tenido en banca y finanzas.
Esta alianza se enmarca dentro de los esfuerzos del Estado dominicano por cumplir con los estándares internacionales en materia de transparencia financiera y lucha contra el crimen organizado.