Somos Pueblo – Santo Domingo. – Aunque el Ministerio de Medio Ambiente insiste en que la ampliación de la avenida República de Colombia afectará “menos del 0.1 %” del Jardín Botánico Nacional, diversas voces del ámbito científico, académico y ambiental, así como ciudadanos preocupados por el entorno natural de la capital, manifestamos nuestra preocupación ante la posible afectación de un espacio clave para la biodiversidad urbana.
El ministro Armando Paíno Henríquez calificó el proyecto como “delicado”, pero defendió su ejecución asegurando que no compromete áreas sensibles del Botánico y que incluso contempla una supuesta ampliación del espacio verde. “La misión es afectar lo menos posible el entorno natural”, afirmó.
Sin embargo, esta visión no disipa las inquietudes de muchos sectores que valoran al Jardín Botánico no solo como un pulmón verde, sino como un centro de investigación, conservación y recreación que no debería ser puesto en riesgo por decisiones urbanísticas de corto plazo.
Rechazo informado y llamado al diálogo
Organizaciones como la Academia de Ciencias y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han externado públicamente su rechazo al proyecto en su forma actual. Aunque reconocemos la necesidad de mejorar el tránsito en la zona, consideramos que existen alternativas menos invasivas que no comprometan el patrimonio ambiental de la ciudad.
También cuestionamos el uso de cifras mínimas como justificación, ya que la fragmentación, por pequeña que sea, puede tener efectos irreversibles en los ecosistemas del área. La ciudadanía merece información clara, estudios de impacto ambiental transparentes y una participación real en las decisiones que afectan el futuro del medio ambiente.
Exhortación a participar
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ha convocado a una reunión informativa este miércoles para ofrecer detalles del proyecto. Exhortamos a la población, especialmente a quienes valoran y defienden los espacios naturales, a participar de forma activa y crítica.
Proteger el Jardín Botánico no es una oposición al desarrollo: es un llamado a que ese desarrollo se haga con visión sostenible, con respeto al entorno y pensando en las generaciones futuras.