30.8 C
Santo Domingo
miércoles, julio 23, 2025

Abinader niega déficit de aulas y atribuye demanda escolar al crecimiento poblacional en zonas específicas

- Anuncio -

Somos Pueblo – El presidente Luis Abinader rechazó este lunes que exista un déficit general de aulas en la República Dominicana, y explicó que el aumento en la demanda de cupos escolares responde principalmente al movimiento de población hacia ciertas demarcaciones del país con crecimiento acelerado.

Durante una reunión sostenida en la sede del Ministerio de Educación (Minerd), el mandatario detalló que provincias como el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Altagracia han experimentado un notable incremento poblacional, lo que ha generado una mayor presión sobre la infraestructura escolar en esas zonas.

«Los retos se presentan en lugares donde hay un crecimiento poblacional importante», afirmó el jefe de Estado. En ese sentido, citó el caso de zonas como Higüey, Punta Cana y Macao, pertenecientes a la provincia La Altagracia, donde —según dijo— el desarrollo turístico y hotelero ha provocado una migración interna que incide directamente en la demanda educativa. “Hace unos días salió que un solo hotel que se va a inaugurar requiere de 5,000 empleados, y la gente se mueve hacia allá, lo que nos crea una presión muy especial”, explicó.

Las declaraciones del presidente se producen en un contexto en el que diversos sectores han señalado dificultades para conseguir plazas escolares al iniciar el proceso de inscripción para el próximo año lectivo, especialmente en centros educativos ubicados en zonas urbanas con alta densidad poblacional.

El mandatario no descartó la existencia de retos logísticos y de planificación en ciertas localidades, pero insistió en que estos no obedecen a una falta estructural de aulas a nivel nacional, sino a una redistribución de la población que exige respuestas focalizadas.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };