29.5 C
Santo Domingo
miércoles, julio 30, 2025

RD mejora en desarrollo sostenible y reduce pobreza, pero Abinader admite desaceleración económica.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Santo Domingo. – La República Dominicana ha registrado avances significativos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al tiempo que más de dos millones de personas han salido de la pobreza en la última década, según informó el presidente Luis Abinader durante su encuentro semanal con la prensa.

El país subió al puesto 52 entre 167 naciones evaluadas en el Índice de Desarrollo Sostenible, con una puntuación de 74.1, superando a países como Brasil, México y Costa Rica. En 2016, ocupaba la posición 92 con 57.1 puntos.

“El ascenso refleja un compromiso real con la lucha contra la pobreza, el hambre, la desigualdad y la falta de justicia”, afirmó Abinader.

Reducción de la pobreza

El mandatario destacó que la tasa de pobreza general descendió de 39.07 % en 2012 a 18.98 % en 2024, mientras que en zonas rurales bajó de 38.5 % a 14.5 %. Solo en su gestión, aseguró, más de 200 mil personas salieron de la pobreza rural.

Otros indicadores también muestran mejoría, como el incremento del salario mínimo en grandes empresas de menos de RD$10,000 a más de RD$26,000, y un aumento de la inversión extranjera directa de 2,500 a 4,500 millones de dólares entre 2012 y 2024.

Reconoce desaceleración

A pesar de los avances, Abinader reconoció que el país atraviesa por una desaceleración económica, con una proyección de crecimiento de 2.7 % a 3 %, en contraste con el 5 % de años anteriores.

“Sabemos que la gente lo siente. Hay una ralentización del crecimiento que responde a factores internacionales, especialmente por cambios en políticas comerciales de Estados Unidos”, explicó.

Ley de Residuos Sólidos será devuelta

El presidente también informó que no promulgará la ley que modifica la Ley 225-20 sobre residuos sólidos en su versión actual. Indicó que tomará en cuenta las observaciones de sectores técnicos e institucionales, incluyendo un informe de ProCompetencia que señala errores en la pieza legislativa.

“Esa ley será reenviada al Congreso con las correcciones correspondientes”, afirmó.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };