Somos Pueblo – República Dominicana cerró julio de 2025 con un riesgo país de 196 puntos básicos, según el índice EMBI (Emerging Market Bond Index) elaborado por JP Morgan Chase. Este indicador mide la diferencia de rendimiento entre los bonos soberanos de economías emergentes y los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
La cifra posiciona a República Dominicana entre los países latinoamericanos con menor percepción de riesgo en los mercados financieros, solo por detrás de Uruguay (78), Chile (107), Perú (140) y Paraguay (142).
Entre enero y julio, el riesgo país dominicano se redujo un 4.9 %, pasando de 206 a 196 puntos básicos. Esto sugiere una percepción favorable sobre la estabilidad macroeconómica y fiscal del país.
Durante ese mismo período, el promedio del EMBI en América Latina cayó de 427 a 377 puntos básicos, una disminución del 11.7 %. La mayoría de los países de la región mostraron una reducción en su nivel de riesgo, excepto Argentina y El Salvador, que registraron aumentos.
Comparación regional en julio de 2025
- Uruguay: 78 puntos
- Chile: 107 puntos
- Perú: 140 puntos
- Paraguay: 142 puntos
- República Dominicana: 196 puntos
- Costa Rica: 192 puntos
- Guatemala: 178 puntos
- Panamá: 231 puntos
- Honduras: 313 puntos
- El Salvador: 418 puntos
- Argentina: 730 puntos
- Ecuador: 787 puntos
- Bolivia: 1,469 puntos
- Venezuela: 19,002 puntos
Los datos reflejan una mejora generalizada en las condiciones de financiamiento externo para varios países de la región, y confirman que República Dominicana se mantiene dentro del grupo con desempeño más favorable.