Somos Pueblo – El recién designado ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, comenzó su gestión reuniéndose con líderes empresariales y gremios comerciales para discutir el fortalecimiento del sistema fiscal y explorar soluciones conjuntas a los retos económicos del país.
Desde su nombramiento el pasado 15 de julio, Díaz ha sostenido tres encuentros en los últimos días. El primero fue con la Organización Nacional de Empresas Comerciales, donde expresó su intención de “trabajar de la mano con todos los sectores que generan valor a la economía”, y aseguró que el diálogo será la base para construir una política fiscal “moderna, eficiente y sostenible”.
En una segunda jornada de reuniones, el ministro se sentó con figuras destacadas del empresariado nacional, entre ellas Francesca Rainieri (Cámara Americana de Comercio y Grupo Puntacana), Paola Rainieri (Grupo Puntacana), Ligia Bonetti (Grupo SID), Manuel Corripio (Grupo Corripio) y René Grullón (Grupo Popular). Durante el encuentro, se abordaron temas fiscales y financieros clave, así como la importancia de mantener la estabilidad económica y la confianza en el país.
Díaz también dialogó con representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), en una reunión en la que participó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó. Allí escucharon propuestas para mejorar el acceso a financiamiento, facilitar operaciones y fortalecer la capacidad productiva del sector.
Aunque el Gobierno no ha confirmado si retomará el proyecto de reforma fiscal retirado a finales del año pasado, Díaz ya había señalado antes de asumir el cargo que la propuesta original “no solucionaba el problema fiscal del país” y que era necesario replantear el enfoque.
El ministro adelantó que estas reuniones forman parte de una agenda continua de acercamiento con actores clave de la economía, con el objetivo de lograr consensos y trazar una hoja de ruta fiscal sostenible a largo plazo.