Somos Pueblo – El presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), Franklin Glass, advirtió que los límites de cobertura del seguro obligatorio siguen anclados en los valores fijados en 2002, cuando se estableció un tope de RD$50,000 para daños a terceros en accidentes. A su juicio, esta cifra es insuficiente frente a los costos actuales de salud y reparación.
Glass criticó la decisión de la Superintendencia de Seguros de suspender el reajuste aprobado en las resoluciones 05-2025 y 07-2025, que buscaban indexar tanto la prima como la cobertura, y que ahora estarán bajo consulta pública por seis meses. “Un accidente que hoy cueste RD$500,000 solo recibe cobertura de RD$50,000, lo que obliga al responsable a asumir casi todo el gasto”, explicó.
El dirigente empresarial insistió en que actualizar los montos no busca aumentar las ganancias de las aseguradoras, sino garantizar una protección real a los ciudadanos. “El seguro obligatorio debe responder al costo de la vida actual; de lo contrario, se convierte en un trámite sin utilidad”, puntualizó.