Somos Pueblo – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, advirtió este lunes sobre la deuda social que enfrenta el país en materia de salud mental, al señalar que este ámbito “dejó de ser una prioridad hace muchos años” y requiere acciones urgentes de prevención y atención gratuita.
La funcionaria reaccionó a los recientes casos de violencia intrafamiliar que han conmocionado a la sociedad, incluyendo el ocurrido el domingo, cuando una mujer presuntamente envenenó a sus tres hijos y posteriormente falleció tras ingerir la misma sustancia. Horas antes, en el sector Los Guandules, un hombre asfixió a su hijo de un año y ocho meses.
Raful calificó estos hechos como “desenlaces dolorosos” y resaltó la necesidad de fortalecer el sistema de salud mental en el país con mayores recursos, tecnología y personal especializado. Enfatizó que se trata de un tema de seguridad y de protección a sectores vulnerables como menores, mujeres y adultos mayores.
La ministra planteó que el Estado debe impulsar políticas públicas integrales con capacidad de respuesta, formación especializada y centros accesibles. Asimismo, llamó a la sociedad en su conjunto —incluyendo medios de comunicación, iglesias y juntas de vecinos— a involucrarse en un esfuerzo colectivo para prevenir la violencia vinculada a problemas de salud mental.