Somos Pueblo – El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), firmó un contrato de producción compartida con el consorcio Global Min para la exploración y eventual producción de hidrocarburos en la cuenca del Cibao, lo que representa un paso estratégico hacia la diversificación y la seguridad energética del país.
El acuerdo, pendiente de aprobación por el Congreso Nacional, concede derechos por 11 años para realizar operaciones en los bloques CB1 y CB2, localizados en las provincias Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago. Según el MEM, estos bloques presentan alto potencial en hidrocarburos líquidos y gaseosos.
El contrato, suscrito por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el presidente del consorcio, Félix Manuel Santana Reyes, establece que la empresa asumirá todos los riesgos, costos e inversiones, aportando tecnología, equipos y capital, sin comprometer recursos fiscales del Estado.
Participación estatal y compromisos ambientales
De acuerdo con el ministro Santos, el Estado dominicano recibirá una participación mínima del 43 % de la renta petrolera total, además de la creación de empleos directos e indirectos, programas de capacitación técnica para jóvenes y proyectos de desarrollo comunitario.
El funcionario subrayó que el contrato contempla estrictas disposiciones ambientales y de seguridad industrial, garantizando operaciones bajo estándares internacionales de sostenibilidad. “El respeto al medioambiente y el desarrollo sostenible son pilares fundamentales de nuestra política”, afirmó.
Por su parte, Santana Reyes destacó que la exploración terrestre es un proceso costoso y prolongado, pero necesario para identificar recursos potenciales y evaluar su viabilidad económica.
Sobre Global Min
El consorcio Global Min está conformado por la empresa dominicana Global Min y la estadounidense Lumina Geophysical, con operaciones en América Latina y el Caribe. Su experiencia se centra en la exploración y producción de hidrocarburos, aportando innovación tecnológica y capacidad de inversión en proyectos de largo plazo.