Somos Pueblo – El exdiputado de La Romana por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, afirmó este miércoles que ha llegado el momento de “ponerle el reloj al Congreso Nacional” y volver a las calles para defender el derecho de los trabajadores a una Seguridad Social justa.
Botello cuestionó los gastos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), señalando que en el último período destinaron RD$8,749 millones en operaciones, sin garantizar el rendimiento real de los ahorros acumulados por los cotizantes.
“Esos 8,749 millones de pesos fueron sacados de los ahorros de los trabajadores, de esa comisión anual del 0.75% sobre el patrimonio acumulado total, que ya sobrepasa 1.16 millones de trabajadores. ¿Cómo es posible que a eso se le llame seguridad social? Eso es un fraude institucionalizado”, expresó con dureza.
Exige reforma a la ley
Botello instó a la población a retomar la movilización social para reclamar una reforma integral a la Ley de Seguridad Social, así como la aprobación del proyecto que permitiría a los afiliados el retiro anticipado del 30% de sus fondos de pensiones para destinarlos a salud, vivienda, emprendimiento y estudios.
“Es momento de volver a luchar, de retomar las calles, porque el Congreso guarda silencio y no da prioridad a proyectos tan vitales para la gente”, insistió.
“Una lucha de todos”
El exlegislador recalcó que la batalla no puede ser de unos pocos, sino del conjunto de trabajadores dominicanos.
“Si seguimos luchando unos pocos para beneficiar a todos, será imposible lograr el objetivo. Los trabajadores deben unirse, salir a la calle y reclamar una reforma que garantice justicia social. Solo unidos lo podemos lograr”, manifestó.
Botello, recordado por encabezar protestas en favor del retiro del 30% de las AFP durante la pandemia, busca nuevamente encender la chispa de la movilización ciudadana en un contexto donde persisten los cuestionamientos sobre el manejo de los fondos de pensiones en República Dominicana.