32.6 C
Santo Domingo
lunes, septiembre 22, 2025

Maduro rechaza acusaciones de narcotráfico y llama a Trump al diálogo tras despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

- Anuncio -

Somos Pueblo – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este domingo las acusaciones de narcotráfico formuladas en su contra por Estados Unidos e invitó a su homólogo Donald Trump a establecer un “diálogo para preservar la paz”. El mensaje fue difundido en una carta oficial del gobierno venezolano, en un contexto marcado por el despliegue de ocho buques estadounidenses en aguas del Caribe con el argumento de reforzar la lucha antidrogas.

La administración estadounidense ofrece 50 millones de dólares por la captura de Maduro, a quien señala de tener vínculos con el narcotráfico. En su misiva, el mandatario venezolano calificó estas acusaciones como un “fake news” que, según afirmó, busca justificar una escalada de tensiones militares en la región. Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció el despliegue como una “guerra no declarada” contra su país.

Maduro sostuvo que Venezuela es un territorio “libre de producción de drogas” y que apenas un 5 % de los estupefacientes producidos en Colombia intenta cruzar por suelo venezolano. Según sus declaraciones, este año habrían sido neutralizados más del 70 % de esos cargamentos en la frontera de más de 2.200 kilómetros entre ambos países.

El despliegue de las fuerzas estadounidenses ya ha tenido repercusiones en la región. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana informó este domingo que, tras un ataque aéreo de Estados Unidos contra una lancha rápida al sur de Isla Beata, fueron incautados 377 paquetes de presunta cocaína. Una fuente vinculada a la investigación señaló que la embarcación provenía de Venezuela, aunque esta información no ha sido confirmada por autoridades estadounidenses.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };