Somos Pueblo – Especialistas en infraestructura advirtieron que más de 300 puentes en todo el país presentan fallas estructurales y requieren intervención urgente, pero hasta el momento no se ha ofrecido información oficial sobre acciones concretas del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
La alerta surge tras el colapso del puente que conectaba a Yamasá con Don Juan, en Monte Plata, ocurrido el pasado jueves.
Los informes de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, encabezadas por Leonardo Reyes Madera y Osiris de León, respectivamente, señalan deficiencias críticas en múltiples viaductos.
Entre los problemas más frecuentes destacan diseños vulnerables con ménsulas de poca resistencia, tableros demasiado bajos que facilitan el desbordamiento de ríos, erosión de orillas y materiales de aproche inadecuados.
A pesar de que durante la pasada gestión del MOPC se clasificaron los puentes según su nivel de urgencia, no se ha confirmado si se ejecutaron las intervenciones recomendadas.
Los expertos insisten en que la falta de mantenimiento acumulada por décadas está cobrando factura y llaman a actuar de inmediato para evitar nuevas tragedias.