Somos Pueblo – El Seguro Nacional de Salud (Senasa) fue sancionado con RD$9.5 millones por incumplimientos reiterados en los pagos a prestadores de servicios de salud y por negar cobertura a afiliados, según resoluciones emitidas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) entre finales de 2024 y principios de 2025.
El titular de la Sisalril, Miguel Ceara Hatton, firmó tres resoluciones que establecen las infracciones de la aseguradora estatal, pese a los intentos de su equipo legal de frenar el proceso.
Incumplimientos detectados
En la Resolución 2-2025, emitida el 7 de abril de 2025, se determinó que Senasa mantenía desde hacía dos años un patrón de atrasos en los pagos a centros médicos, lo que motivó reclamos formales como el del Centro Policlínico Nacional.
Un informe técnico de la Dirección de Aseguramiento en Salud advirtió que esta conducta ponía en riesgo la calidad de la atención a los usuarios, ya que los prestadores podían limitar servicios por falta de liquidez.
Un patrón reiterado
La Sisalril señaló que no se trataba de un caso aislado, sino de un patrón reiterado de morosidad y denegaciones, lo que constituye una infracción administrativa continuada en contravención con la normativa vigente.
Ante esta situación, el organismo regulador dispuso la aplicación de sanciones económicas y correctivas para subsanar los retrasos y garantizar la continuidad de los servicios de salud.