Somos Pueblo – La Fundación Ecológica Maguá y la organización Global Coralition reafirmaron su compromiso con la protección de la bahía de Sosúa a través del proyecto Atabey, una iniciativa que combina arte, ciencia y participación comunitaria para la conservación marina y el turismo sostenible.
Según informaron ambas entidades, desde la instalación de la escultura submarina en marzo de 2023 se han sembrado más de 700 corales, con la meta de alcanzar 2,500, lo que ha permitido la regeneración de arrecifes y la creación de un ecosistema marino que contribuye a la protección de la costa norte.
Las organizaciones aclararon que la obra, de 16 pies de altura y construida en acero y cemento de pH neutro, no constituye un objeto de culto religioso, sino una estructura avalada por las autoridades ambientales y diseñada específicamente para servir como soporte ecológico y cultural.
Los promotores del proyecto advirtieron que retirar la escultura implicaría una pérdida significativa de avances tangibles, entre ellos la consolidación de un arrecife artificial y el impulso al ecoturismo, que ya genera beneficios económicos en sectores como el buceo, la gastronomía y la hotelería en la zona.
“Atabey representa un puente entre nuestra herencia cultural y el futuro sostenible de Sosúa. Retirarla sería perder avances reales en conservación marina y desarrollo turístico comunitario”, señaló Manuel Rodríguez, presidente de la Fundación Ecológica Maguá.
El proyecto cuenta con el apoyo de la comunidad local e instituciones ambientales, y ha sido concebido como un santuario marino vivo que, además de favorecer la biodiversidad, busca revalorizar la cultura taína y fortalecer las oportunidades de turismo responsable en la región.





