Somos Pueblo | El gobierno de Dinamarca anunció este martes su intención de prohibir el uso de redes sociales a menores de 15 años, como parte de un proyecto legislativo que busca proteger la salud mental y el desarrollo social de los niños y adolescentes. La propuesta fue presentada por la primera ministra Mette Frederiksen durante la apertura de la nueva sesión parlamentaria.
Según explicó la mandataria, en algunos casos se permitiría el uso de redes a partir de los 13 años, pero solo con autorización expresa de los padres. Aunque no se precisó la fecha de presentación del proyecto ni los mecanismos de control, Frederiksen justificó la medida señalando que “el teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”.
Estudios citados por la primera ministra indican que el 60 % de los jóvenes entre 11 y 19 años en Dinamarca prefieren quedarse en casa durante su tiempo libre en lugar de socializar con sus amigos, lo que ha generado preocupación sobre el impacto de las plataformas digitales en la vida cotidiana de los menores.
Dinamarca se suma así a una tendencia internacional. Países como Australia ya han aprobado legislaciones similares que restringen el acceso a redes sociales para menores de 16 años. En tanto, en Grecia se ha propuesto fijar una edad de mayoría digital en la Unión Europea, que requeriría el consentimiento parental para que menores accedan a estas plataformas.