Somos Pueblo – Santo Domingo.l RDPorLoAlto, alerta sobre el grave incumplimiento de la Ley 225-20 de Gestión Integral de Residuos Sólidos, cuya fecha límite venció el 2 de octubre de 2025. Este retraso proyecta una imagen contradictoria de los compromisos ambientales del Estado dominicano ante la ONU y la Convención de Basilea. Un ejemplo claro es la acumulación de residuos durante la tormenta tropical Melissa, que obstruyó cauces como el río Ozama, agravando inundaciones en Santo Domingo y causando retiros de emergencia de 90 toneladas de basura en áreas como Santo Domingo Norte.
La Ley 225-20, de 2020, obliga a municipios e industrias a implementar reciclaje, coprocesamiento y cierre de vertederos inadecuados, pero el plazo transitorio ha sido ignorado, generando demandas judiciales y propuestas de prórroga por tres años más. La crisis de Melissa, con 11 provincias en alerta roja según el COE, expuso esta falla: plásticos y desechos bloquearon puentes y cañadas, intensificando daños que una gestión adecuada podría haber evitado, y socavando tratados como los ODS 11 y 12, el Acuerdo de París y la Convención de Estocolmo.
Desde RDPorLoAlto, insta al Ejecutivo, Congreso y Ministerio de Medio Ambiente a rechazar prórrogas e implementar la ley de inmediato, con presupuestos para reciclaje y sanciones. Solo así alinearemos nuestra agenda con obligaciones globales, posicionando a la República Dominicana como líder en sostenibilidad.
Hernani Aquino
Propulsor RDPorLoAlto




