El proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal de la República Dominicana continúa sin avances en el Senado, luego de haber sido aprobado en primera discusión el pasado 9 de octubre.
La iniciativa tiene como propósito cumplir con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) emitida el 9 de diciembre de 2024, mediante la cual se ordenó al Congreso Nacional aprobar nuevamente las leyes procesales en un plazo no mayor de un año. El alto tribunal declaró inconstitucional el procedimiento legislativo aplicado durante la reforma del código en 2015, lo que dejó sin validez jurídica dicha versión.
De no aprobarse la nueva legislación antes del vencimiento del plazo establecido, el país se vería obligado a retornar al Código Procesal Penal del año 2002, el último adoptado conforme a los requisitos constitucionales.
Sin embargo, la pieza legislativa no ha podido avanzar debido al surgimiento de nuevas observaciones y correcciones que aún se encuentran bajo revisión.
Tras su aprobación inicial, el Senado decidió reenviar el proyecto el pasado 16 de octubre a la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos, a solicitud de su presidente, el senador Antonio Taveras, quien solicitó un plazo de una semana para presentar el informe final al pleno. Hasta el momento, el documento permanece en estudio y no ha sido remitido a la Cámara de Diputados para su conocimiento.




