Aunque la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) fue oficialmente disuelta con el propósito de reducir gastos y optimizar el uso de los recursos públicos, los registros recientes del Ministerio de Energía y Minas (MEM) muestran que los costos de nómina se mantienen en niveles similares a los de la antigua institución.
De acuerdo con la nómina publicada por el MEM correspondiente a septiembre de 2025, el personal fijo representa un gasto mensual de RD$20,582,044.79, mientras que el personal temporal o contratado asciende a RD$24,749,826.67, para un total superior a RD$45 millones mensuales.
Estos datos indican que, pese a la desaparición de la CDEEE —cuya estructura incluía el personal de las empresas distribuidoras EdeEste, EdeNorte y EdeSur—, el gasto en personal dentro del sector energético no ha experimentado una reducción significativa.
Informes de años anteriores reflejan que en 2020, la CDEEE mantenía una nómina mensual superior a RD$44 millones, lo que evidencia que la anunciada “racionalización” del gasto público no ha generado los ahorros previstos.
Fuentes internas del sector señalan que la actual administración, encabezada por el ministro Joel Santos, ha enfrentado dificultades administrativas y limitaciones en el control interno de la estructura operativa, lo que habría derivado en un aumento de las contrataciones temporales y eventuales.
Entre los registros que han generado observaciones se encuentra una nómina eventual destinada a la exploración de tierras raras, compuesta por 11 empleados y un gasto total de RD$1,151,472.22, donde figura un director de Recursos Humanos con un salario superior a los RD$100,000 mensuales.
Este panorama ha suscitado cuestionamientos sobre la eficacia de las medidas implementadas para optimizar los recursos en el sector eléctrico, tras la eliminación de la CDEEE.




