Somos Pueblo | El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en coordinación con el Ayuntamiento del Distrito Nacional, ha iniciado un proyecto de «calmado de tráfico» en la avenida George Washington. Esta vía, conocida como el Malecón, registra un índice de siniestros viales casi el doble del promedio nacional. La intervención busca transformar la vía de alta velocidad en una ruta de uso familiar, priorizando la seguridad peatonal.
El proyecto responde a reclamos ciudadanos por atropellamientos y la dificultad para cruzar los cuatro carriles, según el Intrant. El director de Tránsito y Vialidad, Joel Gneco, señaló que el objetivo es reducir la velocidad y los atropellamientos para que la población pueda disfrutar la zona costera sin riesgo. Gneco enfatizó que la mala costumbre ha sido priorizar la rapidez sobre la seguridad.
El plan de seguridad vial se enfocará en seis puntos críticos e implementará medidas físicas para obligar a los conductores a reducir la velocidad. Se instalarán calzadas elevadas (speed tables), bandas de alerta y casi 200 nuevas señales verticales. La velocidad objetivo en zonas específicas será de 30 kilómetros por hora, buscando impedir o reducir las carreras clandestinas.
Los puntos prioritarios incluyen zonas de alto flujo peatonal como el Parque Montesinos, el Parque Juan Barón y áreas hoteleras. En una segunda fase, se incorporarán semáforos peatonales en los puntos de mayor demanda. El Intrant busca crear un corredor seguro para residentes y visitantes a lo largo del frente marítimo.




