28.4 C
Santo Domingo
lunes, noviembre 24, 2025

Volvamos al concho

- Anuncio -

Somos Pueblo – En República Dominicana existe la tradición de no dar mantenimiento preventivo a las obras públicas, por eso tenemos más de 300 puentes que necesitan de reparación urgente, de acuerdo a un informe de la comisión designada por el Presidente Abinader para esos fines.

Así sucede con las obras deportivas de gran envergadura. Su mantenimiento no se contempla en los presupuestos y se suelen entregar a patronatos para que cuiden de ellas, y en muchos casos no lo hacen.

Y surge la pregunta: ¿para qué construimos si no cuidamos?

O sea, ¿para qué tener una línea 2C del metro o una extensión a Villa Mella si fallan las actuales? Sería mejor demostrar que cuidamos lo que tenemos en la actualidad como prueba de que lo que vendrá será igual de útil y eficiente para la población.

El metro es gestionado por una Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), que gestiona, administra, construye, supervisa, valida, mantiene y demás tanto el tren metropolitano como el teleférico en sus líneas de Los Alcarrizos y Sabana Perdida. Pero es obvio que la capacidad para el cumplimiento de sus funciones ha sido desbordada.

Además, a finales del Gobierno de Danilo Medina y en las gestiones Abinader se incurre en franca violación a la ley 68-17 que obliga a la OPRET y a la Oficina de Servicios de Autobuses (OMSA) a convertirse en empresas de servicios nacionales de transporte, sin embargo, la primera sigue funcionando exactamente como se creó hace casi 20 años cuando solo existía una línea del metro.

Construir más líneas representa un paso de avance para la dignificación del usuario de transporte en el país, pero si de verdad va a redundar en una eficientización de los traslados, en especial en la caótica capital dominicana.

¿Para qué ampliar el metro hasta Los Alcarrizos y Punta, Villa Mella? Es mejor que en todo Santo Domingo se vuelva a los carros de concho de antes cuyas puertas cerraban con mangueras en forma de U, o a los que se les salían los alambres de los asientos y te dejaban un hoyo en el pantalón. Sería más barato, sería vintage, retro, sería un cambio de verdad, hacia atrás, pero lo sería.

La incapacidad del actual Gobierno queda de manifiesto en cada servicio público que se le ofrece precariamente a la población con retrasos e ineficiencia, una percepción que parece no quieren borrar los funcionarios perremeístas.

El villamellero podía no tener luz, ni agua, ni dinero, pero “tengo metro y tú no”, decían. Hoy no puede alardear de eso porque para llegar a esa zona de Santo Domingo Norte, los usuarios han tenido que llegar caminando a sus casas en las últimas dos semanas a causa de las fallas en el sistema del transporte. Nadie se hace responsable, que resuelva como pueda el afectado, al final es el día a día del dominicano y es lo que aprendimos a hacer.

El nuevo incumbente de la ORET Jhael Isa respondió a una avería matutina y todo quedó bien hasta que se presentó otra en la noche por la que la Oficina solo pidió disculpas sin dar una explicación convincente.

El pueblo está cansado de mentiras, de excusas, de retórica y de ineptos. Es momento de empezar a hacer las cosas bien para evitar que la gota derrame la copa porque ya estamos cansados de que nos tomen de pendejos.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };